- Nación
Hay 10 mil migrantes en México que buscan asilo en EU
Una vez establecido en la declaratoria conjunta firmada entre México y Estados Unidos, que nuestro país deberá recibir a los migrantes que pidan asilo en la Unión Americana, una oleada de devoluciones podría venir estos próximos días.
Se trata de una situación que ya ocurría en la práctica, aunque no a gran escala como sucedería.
Desde el pasado 29 de enero, primer día en que el Instituto Nacional de Migración-por razones humanitarias- recibió al primer extranjero centroamericano devuelto por Estados Unidos, al 05 de junio, se han recibido 10 mil 393 personas que permanecen en territorio nacional en espera de una respuesta de los jueces federales.
De acuerdo con el reporte del INAMI, la garita Reforma de Ciudad Juárez en Chihuahua, es el cruce por donde ha regresado el mayor número de personas en espera de que concluya su trámite en Estados Unidos, 4 mil 109; le sigue el puerto fronterizo del Chaparral en la ciudad de Tijuana, Baja California, con 3 mil 968 personas y finalmente, el puente Mexicali con 2 mil 316 personas.
El 29 de enero, el gobierno de Donald Trump implementó, de forma unilateral, la sección 235(b)(2)(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos de regresar al país por donde ingresaron a cada uno de los migrantes que solicitaran asilo.
Esto ocurrió hasta el 8 de abril cuando un juez federal suspendió la medida. En ese lapso se registró un total de mil 323 internaciones a México en las ciudades de Tijuana y Mexicali en Baja California, así como Ciudad Juárez, Chihuahua.
El 16 de abril se reanudó la internación de centroamericanos, principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador, por los puertos fronterizos de Baja California y Chihuahua. En este segundo periodo se recibieron 9 mil 070 extranjeros.
Luego de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles, que encabezaron el secretario de Estado, Mike Pence y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se estableció que México reforzará su frontera sur con 6 mil elementos de la guardia nacional y recibirá a los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos, a los cuales se compromete a brindarles un espacio donde habitar, seguridad, salud y alimentación.
Foto: Archivom
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses