- Texmelucan
 
Busca Layón control del Sosapatex, niega privatización
San Martín Texmelucan, Pue.- Luego de que el Cabildo aprobara una iniciativa de ley que enviarán al Congreso del Estado para que aprueben la sustitución del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Texmelucan (Sosapatex) y la desaparición de los comités de agua potable de las once comunidades, autoridades municipales negaron que se trate de un intento por privatizar el servicio.
A través de la secretaria general, Lorena Nogoya Mastretta, y Martín Zurita, regidor de Hacienda, intentaron explicar que la propuesta no pretende privatizar el servicio del agua y mucho menos desparecer los comités en las juntas auxiliares, sino dar a la mayores facultades a la alcaldesa, con la finalidad de que se conozca a fondo como opera el Sosapatex, pues a decir de los funcionarios hay problemas con la transparencia con la que se ha venido conduciendo.
Además dijeron que esta propuesta busca actualizar el decreto con el que funciona el Sosapatex desde hace 30 años.
No obstante cabe recordar que Norma Layón ya forma parte del consejo del Sosapatex y está representada por Verónica Robles, quien debiera informarle sobre lo que ocurre en el organismo.
Pese a la explicación de los funcionarios, los ciudadanos temen que el Sosapatex sea utilizado como un botín político por la presidenta municipal.
Qué pretende la iniciativa
Dentro de la propuesta se pone de manifiesto que actualmente el organismo no está en condiciones de optimizar ni mejorar su funcionamiento, por lo que es necesario la creación de uno nuevo, descentralizado de la administración pública del municipio.
Se argumenta además que el nuevo “Sistema Operador norme y regule todos los usos del agua en el municipio, incluyendo a las Juntas Auxiliares que en este momento se encuentra fuera la normatividad ambiental”.
De acuerdo al artículo Séptimo, del decreto propuesto por Norma Layón, se destaca que ella asume como presidenta del consejo, la secretaria general como presidente ejecutivo, el nuevo director y secretario será nombrado por la alcaldesa.
De acuerdo al organigrama presentado, prácticamente el Ayuntamiento tendrá el control de la operación y quita la participación de Canaco, Coparmex, y otros organismo ciudadanos vigilantes de la administración y el servicio del agua potable como se está realizando actualmente.
Sumado a ello establece que la alcaldesa tendrá la facultad de remover al director del organismo cuantas veces "sea necesario".
Cabe resaltar que la propuesta ya fue enviada al Congreso del Estado, que decidirá si se aplica o no.
Está iniciativa ha generado el encono de algunos grupos sociales y las propias juntas auxiliares, debido a que de ser así la alcaldesa tendría en sus manos la operación de Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Sosapatex).
Foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-   
          
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -   
          
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -   
          
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -   
          
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -   
          
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -   
          
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -   
          
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -   
          
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses 



