- Ahuazotepec
Ahuazotepec, tierra huachicolera sin seguridad pública en la Sierra Norte
Ahuazotepec, Pue.- Sin policías municipales, sin presencia de Policía Estatal, sin federales, permanece a su suerte el municipio de Ahuazotepec, en donde sus uniformados se declararon en suspensión de labores hasta que el gobienro estatal les dote de equipo de seguridad personal y armamento apto y suficiente para hacerle frente al hampa.
La presidencia y las calles del municipio están sin vigilancia, no se ven patrullajes de la Policía Estatal, ni Federal en la vía pública como se hacían notar unos días antes y en algunos momentos de la jornada electoral del pasado 2 de junio.
Las autoridades municipales prefieren no dar la cara ante los medios de comunicación, si acaso por teléfono contestan alguna llamada. El contralor Rafael Rosas Romero, confirmó a este medio que todos los policías (no precisó número) estaban al servicio de la seguridad pública municipal optaron por dejar de laborar como medida de presión para que el gobierno estatal “les dé lo que necesitan para desempeñar sus funciones”.
En la comunicación escueta, el funcionario municipal prefirió no abundar en mayores detalles, sólo confirmó la ausencia de la fuerza pública para poner orden en la demarcación.
En materia de seguridad, los más de 10 mil habitantes de Ahuazotepec están a la deriva desde este 3 de junio, tan sólo unas horas después de la elección.
Los policías quieren uniformes, equipo para su seguridad personal, armamento y suficiente parque para hacer frente a la delincuencia que asecha la localidad, de lo contrario no regresarían a sus puestos para cumplir con su papel.
En el recorrido que hizo Municipios Puebla, observó que por las calles hay personas que caminan de manera acelerada y solo de momento, se detiene a ver para todos lados, para clavar la mirada ante la presencia de algún extraño.
La calma que reinaba en el pequeño pueblo, donde la principal actividad económica es el autotransporte de carga pesada y sus derivados, se ha ido acabando con las constantes balaceras y enfrentamientos entre grupos que se dedican a sustraer hidrocarburo del ducto Tuxpan-Azcapotzalco que cruza por el lugar.
El pasado domingo, día de la jornada electoral, cayó “la gota que derramó el vaso”, al final de la elección extraordinaria de gobernador y presidente municipal, cuando un comando con armas largas irrumpió en la escuela Francisco Márquez, para sustraer material electoral de cuatro casillas, asesinando a dos policías con más de 15 impactos de bala cada uno, pese a ello, los resultados de la votación no se vieron afectados.
Foto Marco Antonio Licona
aj/clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses