• Nación

Cada vez más frecuentes los infartos en jóvenes

  • Municipios Puebla
Los casos de infarto en personas en edad productiva, cada vez son más frecuentes en México

De acuerdo con el cardiólogo Intervencionista y Secretario general de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México, Abel Pavía López, destacó en entrevista que en el país, al menos un 70 por ciento de los habitantes tiene un factor de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, y por ende de padecer un infarto.

Los casos de infarto en personas en edad productiva, es decir de adultos de entre 30 y 60 años de edad, cada vez son más frecuentes en México y de hecho ya es una de las principales causas de muerte en ese sector de la población.

Insistió en que lo más preocupante es que cada vez son más los casos de gente muy joven que se infarta y ve afectada su vida laboral y capacidad productiva.

Expuso que uno de los principales problemas es el consumo de alimentos con altos contenidos en colesterol.

Por lo que reducir el colesterol LDL, que se conoce como el "colesterol malo" es de suma importancia para controlar la incidencia de enfermedades cardiovasculares a edades tempranas.

Los niveles de colesterol se miden en miligramos por decilitro (mg/dl) y hay una idea de que tener 200 mg/dl está dentro del rango "normal" cuando en realidad no es así, un rango normal para una persona arriba de los 30 años es de 130 mg/dl, por lo que tener niveles más altos puede representar un riesgo para la salud.

De igual modo, consideró necesario hacer cambios en materia de políticas de salud pública para la atención de infartos en el país, ya que actualmente existen reglas que ponen en desventaja a quien se ve afectado por un evento cardiovascular.

Imagen de Pixabay

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?