• Tehuacán

Inconcluso, inauguraron Complejo de Seguridad en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
227 mdp invertidos han servido como bodega para albergar algunas unidades policíacas

Tehuacán, Pue.-A cuatro meses de ser inaugurado el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública Regional en la ciudad, el cual alberga al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) y que beneficiaría a 30 municipios de la región en las acciones en el combate a la delincuencia, sigue sin funcionar y actualmente sólo sirve de bodega, así como para albergar algunas unidades policiacas.

Lo anterior, lo reconoció el regidor de gobernación en Tehuacán, Israel Nasta de la Torre, quien señaló que incluso les han estado entregando muy lentamente los manuales de operación de este espacio.

Expresó que espera que pronto el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido haga una entrega formal de este lugar y no se prolongue después de las elecciones, pues aunque se les ha mencionado que las instalaciones están a un 95 por ciento y que podrían ser entregas en un mes, aún desconocen en la fecha.

Comentó que a pesar de que han estado acudiendo a la capital del estado para verificar esta situación, se les ha informado que el retraso de la entrega total del edificio se debe a los cambios de funcionarios que se ha tenido.

El regidor de Gobernación reconoció que el edificio presenta algunas acciones inconclusas, las cuales se han ido realizando, pero de manera lenta, lo que ha impedido que se tenga el edificio funcional al 100 por ciento.

Entre los faltantes que se registran son plafones, planes de protección civil, sistemas de protección civil, equipamiento, entre otras cuestiones, por lo que al momento el municipio no lo ha recibido, ya que de hacerlo, tendría el Ayuntamiento que solventarlos y no se cuenta con el presupuesto.

Puntualizó que por el momento estas instalaciones se han estado ocupando de bodega, así como para albergar algunas unidades, sin embargo aún no es funcional para cumplir con el objetivo para el que fue creado.

La inversión de este edificio fue de 157 millones de pesos y se construyó en un tiempo de cuatro meses y medio, además de que también se aplicaron 70 millones de pesos en equipamiento de  tecnología de punta.

Aparte del C5 este inmueble contará con un Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata 911, oficinas operativas de la Fiscalía General del Estado, así como áreas complementarias de servicios como separos, cuarto de máquinas, estacionamiento, un amplio vestíbulo y oficinas para la operación de corporaciones policíacas de los distintos órdenes de gobierno.

La innovación que se dijo contará este Centro Metropolitano es que tendrá  tabletas de reconocimiento facial y de tatuajes de última generación de origen israelí, las  cuales estará homologadas a Plataforma México, además cuenta con una torre de telecomunicaciones, cámaras de video, más de 80 pantallas de LSD, arcos de lectura para detectar vehículos robados o que participen en un hecho delictivo, tres unidades lectoras de placas y reconocimiento facial,  entre otros equipos.

Fotografía Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?