• Tehuacán

Usan copas de árboles para vivir en parque de Tehuacán

  • Yomara Pacheco
El DIF señala que le corresponde a Seguridad Pública intervenir, mientras que autoridades de Servicios Municipales aseguran desconocer la situación

Tehuacán, Pue.-Desde hace unas semanas un grupo de alrededor de 8 personas que aún no han sido identificadas, y entre ellas niños,  han tomado como refugio para vivir las copas de los árboles del parque público de la colonia Insurgentes, en Tehuacán, sin que hasta el momento las autoridades municipales hayan intervenido.

Vecinos de la zona señalaron que luego de detectar a estas personas han solicitado la intervención de la administración municipal, para que las apoyen ante la vulnerabilidad que registran y que los ha orillado a vivir en los árboles, sin embargo no han tenido respuesta.

Mencionaron desconocer bien de quién se trata, pues se comenta que provienen del estado de Veracruz, sin embargo algunos más manifiestan que son personas que provienen de colonias aledañas y que llegan al parque para dormir.

El integrante del Comité de la colonia Insurgentes, Francisco Romero Carrasco, indicó que es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque este espacio de esparcimiento  no sólo está sirviendo como vivienda para esta gente, sino también se está convirtiendo en refugio para los delincuentes y para jóvenes que llegan a drogarse, lo cual hace insegura la zona.

Sobre esta situación se ha dado a conocer a directivos del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sin embargo la única respuesta que se ha recibido es que este caso debe ser atendido por el área de Seguridad Pública, área que tampoco ha actuado.

En los árboles de este parque que se encuentra a escasos metros de la escuela Primaria Vicente Guerrero y del mercado Benito Juárez, se puede apreciar que existen camas improvisadas, cajas y ropa de por lo menos 8 personas.

“Unos son limpiaparabrisas, otros se dedican a deambular en las calles del centro, pero otros agarran este parque para drogarse y es ahí donde la autoridad debe intervenir”, narró Elvira García López habitante de la zona.

Por su parte el secretario de Servicios Públicos Municipales, Luis Cortés Reyes, manifestó que hasta el momento esta área desconoce la situación, sin embargo la estancia de estas personas en este parque es de días, pues aseguró que antes del 21 de marzo se realizó una limpieza y poda en este espacio, pero no se detectó nada.

Comentó que contemplan que fue posterior al 24 marzo que esta gente tomó como refugio el parque, por lo que inmediatamente se atenderá y se hará llegar el reporte al área de Desarrollo Humano e Inclusión Social para que lo atienda.

Agregó que esta es el segundo reporte que se tiene de personas viviendo en espacios públicos, pues el primero fue de personas que habitaban a bajo de un puente del Dren de Valsequillo.

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?