- Nación
Examina Comité científico de Protección Civil explosiones del Popo
La Coordinación Nacional de Protección Civil realiza esta mañana la 55 Reunión Extraordinaria del Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil para analizar los eventos recientes en el volcán Popocatépetl y establecer las medidas preventivas necesarias.
El encuentro de trabajo se desarrolla en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su cuenta en Twitter @CNPC_MX, la Coordinación Nacional de Protección Civil dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó: “#AlMomento, en #CENAPRED realizamos la 55 Reunión Extraordinaria del Comité Científico Asesor del #SINAPROC, en la que se analizan los eventos recientes del #Volcán #Popocatépetl”.
La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil mexiquense, dio a conocer que derivado de la explosión que se registró durante la noche del lunes en el volcán, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Las autoridades mexiquenses indicaron que es importante estar atentos a los informes emitidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros y seguir las recomendaciones ante cualquier eventualidad que se pudiera registrar en el transcurso de las próximas horas.
Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador general de Protección Civil en el Estado de México, dio a conocer que pese a lo aparatoso de la explosión, se mantiene el semáforo en Amarillo Fase 2, por lo que es necesario pedir a la población mantenerse en calma, ya que no representa ningún cambio de consideración que ponga en alerta a los municipios cercanos al volcán.
El funcionario explicó que la emisión de ceniza volcánica se observa en las imágenes de satélite moviéndose del este al sureste desde la cima del volcán, por lo que las posibles poblaciones con caída de ceniza serán Atlixco, Tepeojuma y Huaquechula, en el estado de Puebla.
#AlMomento, en #CENAPRED realizamos la 55 Reunión Extraordinaria del Comité Científico Asesor del #SINAPROC, en la que se analizan los eventos recientes del #Volcán #Popocatépetl. pic.twitter.com/Hq0GFDhJ6m
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 19 de marzo de 2019
Foto: CNPC
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses