- Puebla
Deja Rivera en indefensión a alumnos de 20 instituciones
Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla decidió desconectar los botones de alertamiento, conocidos como “botones de pánico” que operaban en, al menos, instituciones de educación superior, medida que permitía una comunicación directa con los cuerpos de seguridad cuando se presentaba algún hecho delictivo o alguna emergencia.
Los integrantes de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Auiemss) desconocen la razón de la medida que estaba dando resultados y solo recibieron la información de que se cancelaba el servicio.
El sistema se activaba mediante un botón virtual, enviando una alarma sonora que proporciona al 911 la dirección exacta de la emergencia, para que fuera atendida por la patrulla más cercana.
Germán Molina Carrillo, director general del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), una de las instituciones afectadas con la medida de la comuna, lamentó que el ayuntamiento carezca de una estrategia alterna ante la desactivación de los “botones de pánico” que estaban conectados al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).
“Teníamos el botón de pánico conectado al C5, venía funcionando bien, pero ahora con esta administración municipal lo quitaron. Entonces, no nos dieron una explicación. Vemos que el índice de inseguridad sigue aumentando, sobre todo, en las zonas del Centro Histórico, del barrio de Analco, del Colegio Humboldt. No conocemos una estrategia para combatir la inseguridad en la capital del estado”, comentó
Recordó que las instituciones de educación superior de la Auiemss realizaron diferentes inversiones para que operaran los “botones de pánico”; sin embargo, ahora el servicio está inhabilitado.
“No nos han explicado la razón. Ya no funcionan los botones de pánico. Nos dijeron que iban a implementar otra estrategia, que iban a poner más cámaras, pero no han hecho nada. Alrededor de 20 universidades teníamos el botón de pánico en diferentes partes de la ciudad. Estábamos conectados con las cámaras del C5, pero quitaron el botón. Nosotros realizamos inversiones, nos vendieron el botón y ahora lo desconectaron. Vamos a insistir con el tema porque es delicado el tema”, comentó.
Señaló que lo integrantes de la Auiemss ya sostuvieron reuniones con los regidores de las comisiones correspondientes para dar a conocer los problemas de inseguridad y proliferación de antros en los alrededores de los planteles educativos, pero no se ha tenido ninguna respuesta concreta.
“Realmente, no hemos logrado el apoyo del gobierno municipal para combatir el problema de la seguridad, ni el de la proliferación de antros. Hemos tenido reuniones con la Comisión de Seguridad del Cabildo de Puebla y el compromiso era que se iban a implementar operativos para evitar los robos”, comentó.
Con información de Milenio Puebla y Fotografía Jaime Zambrano
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses