- Economía
Buscarán impulsar la investigación para desarrollo de semillas de arroz
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se encuentra desarrollando un proyecto nacional de semillas mejoradas de arroz.
Se dio a conocer que los estudios están enfocados en el mejoramiento genético, tipo de grano que determina la preferencia del consumidor y que, además, cumpla con calidad molinera, culinaria y nutricional, así como en la caracterización de la diversidad fenotípica a través de rasgos agro-morfológicos.
Cabe señalar que fue el estado de Michoacán el elegido al participar en la producción nacional, dadas las evaluaciones desarrolladas en la entidad que han permitido seleccionar materiales promisorios y que cuenta con variedades de arroz estables de grano largo y delgado.
Mientras que los especialistas del INIFAP explicaron que en el proceso de investigación tanto los ensayos experimentales como las parcelas de validación fueron conducidos en la zona productora de Michoacán en diferentes ciclos productivos y las evaluaciones se conformaron por diferentes genotipos.
En el primer experimento se evaluaron los genotipos INIFLAR RT, FL05601 y Milagro Filipino (material convencional); en el segundo se evaluaron los genotipos FL06747, FL08224, INIFLAR R, INIFLAR RT, Marfil, Lombardía y Milagro Filipino; en el tercer experimento se evaluaron los genotipos Lombardía, FL08224 y Milagro Filipino, y en el cuarto los genotipos Marfil, Lombardía y Milagro Filipino.
Las líneas avanzadas de arroz de grano largo y delgado presentaron capacidad de adaptación a la zona productora de Michoacán, los tratamientos en FL06747, INIFLAR R y Lombardía mostraron mayor rendimiento de granza (cáscara de arroz) dentro de las evaluaciones en conjunto.
Puntualizaron que el tratamiento Lombardía, por la respuesta agronómica, logró tener estabilidad productiva y, por lo tanto, aporta elementos competitivos, además de que su altura es similar a la variedad convencional. En general, los materiales evaluados son prometedores para su establecimiento en Michoacán, indicaron.
Esta tecnología, afirmaron, se suma a las alternativas para la elección por parte del productor de arroz que demanda el mercado.
Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses