• Tehuacán

Contará Hospital General de Tehuacán con banco de sangre

  • Yomara Pacheco
Se espera que se incremente en un 70 por ciento el plasma que se tiene, sobre todo ahora ante el incremento de los hechos violentos

Tehuacán, Pue.-Ante la carencia que registra el Hospital General de sangre,  para atender a los pacientes en  alguna cirugía o incluso para su cuidado ante un hecho violento, se realizaron todas las gestiones para que nuevamente este nosocomio cuente con un banco de sangre, informó el diputado federal y secretario de la Comisión de Salud en el Congreso de la Unión, Alejandro Barroso Chávez.

Detalló que anteriormente este nosocomio contaba con un banco de sangre, sin embargo este se trasladó  al  Hospital de la Mujer, cuando empezó su funcionamiento, ocasionando que se tuvieran grandes carencias de este producto.

Mencionó que la Secretaría de Salud Federal, Lucia Ojeda, ya autorizó que se tenga este banco de sangre, lo que permitirá que el abasto de plasma sea el  correcto, para la atención de los enfermos, sobre todo en estos momentos que la atención de pacientes heridos por arma de fuego se ha incrementado de forma considerable.

Comentó que se busca que el stock de sangre de los diferentes grupos sanguíneos se incremente en un 70 por ciento, es decir que no sólo existan 14 bolsas de plasma en el hospital, sino que sean 40 mensuales para atender cualquier eventualidad.

Barroso Chávez detalló que el abasto de sangre para estos dos hospitales de Tehuacán que son regionales, se hará por medio de donadores, quienes acudirán para que se les extraiga la sangre y posteriormente se manden a nivel central a Puebla y  después se regresen.

Refirió que espera que a más tardar en tres semanas inicie funcionamiento el banco de Sangre en Tehuacán, esto luego de que se acondicione el espacio, además de que se iniciarán las campañas para que las personas acudan a realizar la donación de sangre y de esta manera se maneje el stock que se requiere de este producto.

Agregó que mientras se aplica el recurso económico que se pretende para mejorar los hospitales poblanos,  ahora que se federalizan a partir del mes de julio, se estarán haciendo los diagnósticos de lo que se necesita y las carencias que registran.

.

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?