- Tehuacán
Pagará Oosapat 8 mdp mensuales por plantas tratadoras
Tehuacán, Pue.- El Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán pagará 8 millones de pesos mensuales por concepto de la construcción de las plantas tratadoras de aguas residuales; para 2020 el pago será de 7 millones mensuales y para concluir el último año de administración será de 6 millones de pesos, declaró el titular Rubén Huitrón López.
Las plantas de Santa Cruz Acapa y Santa María Coapan ya están pagadas con el recurso que tenía la empresa desde hace varios años en su posesión, hecho que quedó convenido desde el mes pasado. La planta ubicada en Santa María Coapan se encuentra en un avance del 5% a unos días que comenzó la edificación, mientras que de la otra está en preparación el terreno.
“Sobre la planta de San Diego Chalma, estas tendrá un costo de 230 millones de pesos más IVA, la cual será pagada por el ayuntamiento y el Oosapat por partes iguales. El primer pago inicia el 1 de abril y cada día de inicio de mes consecutivamente para concluir en octubre de 2021, con el objetivo de dejar las plantas pagadas en esta administración”, señaló.
Comentó que la primera planta iniciará su funcionamiento dentro de unos tres meses, periodo en el cual se espera ya contar la infraestructura para el saneamiento del agua que se genera en la parte sur de la ciudad, zona donde ya se tuvo con anterioridad una sanción de la Comisión Nacional del Agua por hacer descargas a cielo abierto.
Aseguró que el compromiso con la empresa es que estén concluida la más grande de las plantas que se ubicará en San Diego Chalma y que tendrá un aforo superior a los 300 litros por segundo. Una vez que se logre concluir la construcción y se compruebe ante Conagua la funcionalidad de la planta, se dejarán de pagar las multas de casi dos millones de pesos bimestrales por la falta de saneamiento de aguas.
Este tipo de acciones permitirá que se pueda incorporar a los canales que llevan el agua, principalmente a canales de riego a parcelas en las poblaciones que se encuentran geográficamente más abajo como Santa Cruz Acapa, San Pablo Tepetzingo y otros más, donde las aguas negras son utilizadas para actividades agrícolas.
Foto: Enrique Hernández
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


