- Tehuacán
Justificará Tehuacán incorporación al proyecto del Tren Maya
Tehuacán, Pue.- El ayuntamiento de esta ciudad deberá de hacer la conformación del proyecto para sustentar su participación dentro de la Comarca Cultural del Tren Maya, esto incluirá a municipios como Zapotitlán Salinas y Caltepec, además de destacar la importancia a lugares emblemáticos como la junta auxiliar Santa María Coapan, esto se deberá tener listo para la justificación de zona en el plan nacional, informó el secretario de Turismo, Pável Medina Balderas.
En esta ciudad se cuenta con diferentes atractivos culturales que en ocasiones la ciudadanía no los considera relevante, como es la existencia de las "coapeñitas" mujeres que van por las calles vendiendo tortillas de mano, hecho que no se ve en otras ciudades y menos con el valor histórico que tiene esta ciudad.
Los hallazgos en la zona arqueológica han servido para dar un referencia de que Tehuacán es un punto de historia prehispánica, esto ayuda a que sea considerada en los antecedentes dentro de un de las tres categorías como son el México Prehispánico, México Colonial y México post independencia.
Expresó que existe una mala información sobre la supuesta creación de una estación de salida el tren Maya desde el valle de Tehuacán porque esto no ha sido considerado, únicamente se trata de crear en esta región una zona cultural que sirva para enmarcar el recorrido histórico que ofrecerán el referido medio de transporte, el cual se debe reconocer que no es algo que se hará en los próximos días, sino que en iniciar trabajos de construcción podría tardar casi 3 años, lo cual representa que la próxima administración municipal podría ser la que vea cómo se desarrollan los primeros recorridos.
El actual gobierno municipal debe trabajar en la conformación de las rutas críticas, así como de los esquemas de promoción para esta zona esto mediante el análisis de todo con lo que se cuenta para la atención del turismo, en ese estudio se incluirá detalladamente la oferta gastronómica local tanto la permanente como Santa María Coapan y aquella que es de temporada pero muy característica como el Mole de Caderas.
Al ser Tehuacán y el valle en el que está inmerso un importante referente histórico sobre la cultura del maíz, se pretende hacer recorridos en las zonas más emblemáticas, llevar a los visitantes por los campos donde se producen ese grano, acudir a alguna junta auxiliar para que conozcan el proceso de nixtamalizacion y que conozcan cómo una tortilla llega hasta las manos del consumidor mediante la distribución que hacen las mujeres las "Coapeñitas", completar la experiencia degustando la barbacoa típica de esa junta auxiliar ubicada al sur de la ciudad; eso es la conformación de una ruta cultural y de ello se conformará el expediente que se entregará al gobierno federal para justificar la participación de Tehuacán.
Foto: Enrique Hernández
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses