- Nación
Con militares y federales Cártel de Sinaloa eliminaba rivales
Policías Federales y altos mandos de la Secretaría de la Defensa (Sedena) estaban en la nómina del Cártel de Sinaloa, no sólo fungían como informantes de la organización criminal, sino que también eran utilizados para pelear contra los narcotraficantes enemigos.
Así lo relata Vicente Zambada Niebla, "El Vicentillo", quien detalla cómo su padre, Ismael "Mayo" Zambada y su principal socio Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", hicieron de las fuerzas federales su ejército.
Sentado frente al jurado en Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos, "El Vicentillo" sostuvo que con militares y policías el Cártel de Sinaloa hacía frente al Cártel de Juárez y al Cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
Ambas organizaciones fueron aliadas del Cártel de Sinaloa, pero terminaron rompiendo, ambas, por una supuesta traición de Guzmán Loera.
El año pasado, el 6 de noviembre en Puebla fue detenido Luis Enrique Gamboa Sosa, alias “El Muletas”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, el municipio de Tehuacán.
El 6 de noviembre, en la región de San Martín Texmelucan un hombre que manejaba un vehículo Audi fue asesinado.
Sus agresores le habrían disparado desde un vehículo en movimiento, cuando circulaba por la carretera federal México-Puebla.
Cuatro días después, se supo que se trataba de un integrante del Cártel Sinaloa, según lo asentado en la investigación 17862/2018.
Versión de Zambada Niebla
Zambada Niebla explicó cómo utilizaban la información al Gobierno, la Policía Federal y la Policía Militar para ubicar locaciones, oficinas y casas de seguridad de las bandas rivales.
De acuerdo con "El Vicentillo", de esta forma se aseguraban neutralizar a sus enemigos sin necesidad de entrar en choques armados ellos mismos.
Si identificaban una oficina o casa de seguridad con 15 o 20 personas, contó el primogénito de "El Mayo", ellos enviaban al menos el doble de sicarios para acabar con ellos.
Tras el inicio de la guerra, en el mes de abril de 2008, contó Zambada Niebla, solo pasó dos meses más en Culiacán, Sinaola, ya que sus contactos le detallaron que había un piso franco de pistoleros de los hermanos Beltrán Leyva cerca de la casa donde vivía.
En dicho domicilio encontraron fotos del automóvil de su mujer, a la que estaban siguiendo cuando llevaba a sus niños al colegio, para secuestrarla, matarla y enviarle su cabeza, lo cual no sucedió gracias a su pronta huida.
La cooptación de fuerzas federales por el Cártel de Sinaloa se evidenció con la grabación de una llamada donde "El Chapo" se quejaba del cambio de agentes federalesa quienes ya tenían sobornados.
Cabe mencionar que en ambas guerras, el Cártel de Sinaloa salió avante. Prácticamente todos los cabecillas de ambas organizaciones fueron neutralizados y actualmente se encuentran fragmentados.
Con información de La Silla Rota y fotografía redes
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


