- Nación
Amenaza Trump con cerrar la frontera si no financian el muro
La mañana de este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió un tweet con el que amenazaba con el cierre completo de la frontera con México, esto si los demócratas no aprieban los fondos para la construcción del muro.
Cabe señalar que un cierre de frontera llevaría a terminar con el libre comercio entre ambos países (México y EUA) y regresar a un periodo pre-TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte).
“Nos veremos forzados a cerrar la frontera sur por completo si los demócratas obstruccionistas no nos dan el dinero para construir el muro y cambian también las ridículas leyes migratorias con las que el país tiene que lidiar”, publicó en su cuenta de Twitter.
We will be forced to close the Southern Border entirely if the Obstructionist Democrats do not give us the money to finish the Wall & also change the ridiculous immigration laws that our Country is saddled with. Hard to believe there was a Congress & President who would approve!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de diciembre de 2018
Afirmó que Estados Unidos pierde dinero en el comercio con México bajo el TLCAN, por lo que dijo que cerrar la frontera sería una forma de obtener ganancias.
“Estados Unidos pierde tanto dinero en el comercio con México bajo el TLCAN, más de 75 mil millones de dólares al año (sin incluir el dinero de la droga que sería muchas veces esa cantidad), que consideraría el cierre de la frontera sur una "forma de obtener ganancias". Construimos la valla o cerramos la frontera sur”, escribió en otro tweet.
....The United States looses soooo much money on Trade with Mexico under NAFTA, over 75 Billion Dollars a year (not including Drug Money which would be many times that amount), that I would consider closing the Southern Border a “profit making operation.” We build a Wall or.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de diciembre de 2018
Indicó que con esto se volvería a la época pre-TLCAN, “antes de que muchas de nuestras empresas y puestos de trabajo fueran tontamente enviados a México”.
.....close the Southern Border. Bring our car industry back into the United States where it belongs. Go back to pre-NAFTA, before so many of our companies and jobs were so foolishly sent to Mexico. Either we build (finish) the Wall or we close the Border......
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de diciembre de 2018
Mientras que el presidente, Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre el tema esta mañana, durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que no opinará sobre el tuit del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
"No hemos opinado sobre este tema porque se trata de un asunto interno del Gobierno de Estados Unidos (...) preferimos abstenernos", dijo AMLO.
López Obrador subrayó que la intención de la administración federal es la de mantener "una muy buena relación" con el Gobierno de EU.
Cabe señalar que el Gobierno de EU ha mantenido un cierre parcial desde el pasado viernes, después de que los congresistas demócratas rechazaran aprobar una partida de 5 mil millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera entre México y EU.
Así mismo, Donald Trump aseguró que la administración federal mantendría este cierre hasta que consiga el dinero para dicho proyecto.
Dentro de los tweets que el mandatario estadounidense publicó esta mañana, dijo que países como Honduras, Guatemala y el Salvador no hacen “nada por Estados Unidos pero sí toman nuestro dinero”.
.....Honduras, Guatemala and El Salvador are doing nothing for the United States but taking our money. Word is that a new Caravan is forming in Honduras and they are doing nothing about it. We will be cutting off all aid to these 3 countries - taking advantage of U.S. for years!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de diciembre de 2018
Afirmó que una nueva caravana se está formando en Honduras y amenazó con cortar toda la ayuda a los tres países “que se han estado aprovechando de Estados Unidos durante años”.
ES