- Tehuacán
Reforestará Oosapat para ayudar a la recarga de acuíferos
Tehuacán, Pue.- El Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de esta Ciudad trabajará con la Comisión Nacional Forestal y diferentes organizaciones para hacer la reforestación en la zona alta del municipio con el objetivo de favorecer la recarga de los mantos acuíferos, los cuales han presentado en los últimos años niveles a la baja, declaró el director del Oosapat, Rubén Huitrón López.
Serán más de 100 mil árboles los que se siembren en una primera etapa donde el objetivo de ayudar a la infiltración de los mantos acuíferos el agua que es necesaria para las reservas subterráneas, esto será mediante el acompañamiento de un estudio técnico que se hará para conocer las especies que son más aptas para ese propósito, además de las que tienen mayor índice de supervivencia.
En la proyección de trabajos para la preservación del agua y cuidado de los mantos acuíferos, la Conafor dio una capacitación a personal de esa dependencia local, para conocer cuáles son las zonas más viables para la recarga de los mantos acuíferos, en estos trabajos está incluido el Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero de Tehuacán, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlan, así como Alternativas y procesos de Participación Social “agua para siempre”, con el objetivo de lograr la meta de plantar los 100 mil ejemplares para este primer año.
Los trabajos se tienen previstos aplicarlos en lugares como el municipio de Chapulco, Nicolás Bravo y otros más que están en camino hacia el volcán Pico de Orizaba, donde se tiene las zonas de infiltración mayores que benefician directamente a esta ciudad y el valle.
Aunque no se tiene un estimado del aumento en los niveles de los mantos acuíferos, esperan logren buenos resultados porque son acciones a futuro que beneficiaran a la población, porque se debe de dejar de pensar solo en el presente, sino tener planes que beneficien con el pasar de los años.
El trabajo en conjunto no solo dará buenos resultados para atender la problemática local sobre los yacimientos de agua, sino es un trabajo conjunto para combatir el cambio climático, porque toda aportación sobre ese tema es general al afectar a toda la población por igual.
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses