- Nación
López Obrador ya cumplió estas promesas de campaña
Andrés Manuel López Obrador está a tres semanas de tomar posesión como presidente de México, pero en el periodo que lleva como presidente electo, ya ha cumplido tres promesas que hizo durante campaña.
- Cancelar el NAIM de Texcoco
Fue en septiembre de 2015, cuando López Obrador anunció durante una gira en Tlaxcala que, una vez que Morena triunfara en las elecciones de 2018, se daría marcha atrás al proyecto del NAIM,
Por medio de una consulta nacional se llevó a cabo del 25 al 28 de agosto donde el 69.9% de los votos fueron a favor de construir el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), sin embargo, la noticia generó molestia entre la iniciativa privada, algunos funcionarios del actual gobierno federal y los opositores al tabasqueño, pero la decisión ya está tomada.
- Quitar pensión a expresidentes
Otra de las promesas de AMLO fue quitar la pensión que reciben los expresidentes mexicanos Luis Echeverría, Vicente Fox y Felipe Calderón. (Carlos Salinas y Ernesto Zedillo renunciaron a su pensión luego de acabar su mandato)
Cabe señalar que cada ex presidente recibía una pensión de 5 millones de pesos mensualmente, y el 5 de abril de 2017, López Obrador aseguró que les quitaría la pensión a los ex mandatarios,
Y esta promesa se hizo realidad gracias a la mayoría que Morena, PT y PES mantienen en ambas cámaras del Congreso, pues el pasado 13 de septiembre reformaron la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que reglamenta los artículos 75 y 127 de la Constitución, referentes a la pensión de los expresidentes.
Mientras que este 5 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide dicha ley, noticia que celebró AMLO pero no varios de los personajes afectados, como el expresidente Felipe Calderón, quien había decidido donar su pensión desde 2017.
- Reducir salarios a funcionarios
Fue durante su campaña presidencial que AMLO insistió en impulsar un programa de austeridad durante su sexenio, lo cual incluía bajar los salarios de los funcionarios públicos y aprobar una ley para que nadie ganara más que el presidente.
Y el 13 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que fueron publicadas el 5 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses