• Tehuacán

Falta de información pone en riesgo a poblanas

  • Enrique Hernández
En la Sierra Negra las mujeres son asesoradas por traductores para que se hagan exploraciones de mama

Tehuacán, Pue. - Los prejuicios sociales y la falta de información de las mujeres son las principales causas que las ponen en riesgo para padecer cáncer de mama o alguna otra enfermedad que presenta un avance paulatino, por ello hay 54 traductores asignados a cada uno de los módulos de salud de la Jurisdicción sanitaria, 10 para informar sobre las patologías, informó la titular del área, Amada Cristina Rodríguez Morales.

Es principalmente en la zona de la sierra negra, donde hay personas que debido a la formación de sus hogares o el desconocimiento de las enfermedades llegan a estar en factor de riesgo, porque no conocen las campañas de análisis, autoexploración y prevención de los padecimientos, es ahí donde los traductores acuden para comunicar en sus dialectos los beneficios que tienen las jornadas del sector salud público.

La información proporcionada como es el caso de la prevención del cáncer de mama, es acompañada de trípticos, folletos, explicaciones detalladas de la manera de hacer la autoexploración, hay videos que se transmiten en las salas de espera de los centros de salud,  con el objetivo de crear mayor sensibilidad en mujeres y hombres, porque ellos tiene a quien compartir esa información como son esposa, madre, hijas, hermanas y al ser una enfermedad que no reconoce factores externos pone en riesgo a todos.

Además, la titular de la Jurisdicción sanitaria 10 dijo que la próxima semana dará inicio la campaña de vacunación contra la influenza, para ello serán colocados varios puntos de aplicación del fármaco, estimando más de 4 mil dosis.

Esta campaña se lleva a nivel nacional y es hasta los últimos 3 meses del año cuando inicia su aplicación de manera periódica, con el objetivo de prevenir que la gente se enferme en esta temporada donde las temperaturas bajan, donde la principal población de riesgo a atender son mujeres embarazadas, niños, personas mayores y diabéticos.

Hizo el llamado a la población para que en los próximos días se tomen medidas con respecto a evitar dejar recipientes con agua por la presencia del mosquito qué pueda transmitir algún tipo de enfermedad, vector que han buscado combatir mediante fumigaciones y campañas de descacharrización.

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?