- Economía
IP pide a ediles de Puebla y las Cholulas homologar servicios
Puebla, Pue.- La iniciativa privada exigió a los ayuntamientos de la zona metropolitana de Puebla homologar los servicios públicos –para que sean de la misma calidad–, la estrategia de seguridad, así como los trámites y costos en mejora regulatoria, además de coordinarse en la planeación urbana de los municipios.
Así lo dieron a conocer durante la presentación de un diagnóstico del Instituto Mexicano de la Competitividad
(Imco) sobre la zona metropolitana en Puebla y Tlaxcala, en el cual piden que los gobiernos estatales también se regulen coordinadamente.
Lo anterior, pues las empresas e industrias aprovechan las diferencias en ambos estados para instalarse donde más les conviene.
El llamado vino del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla, Carlos Montiel Solana, quien –con representantes del Imco y gobierno estatal– llamó a los alcaldes Karina Pérez Popoca, Claudia Rivera Vivanco y Luis Alberto Arriaga Lila a coordinarse y no tener más criterios por separado.
“La sociedad necesita que haya coordinación para resolver los problemas del río Atoyac, la necesitamos entre municipios para homologar los servicios públicos y que sean de la misma calidad. Necesitamos que haya coordinación en el tema más importante para los poblanos, que es la seguridad”, sostuvo.
Montiel Solana pidió que los ediles de la zona conurbada a la capital poblana trabajen de la mano para resolver en conjunto las problemáticas que se presentan en sus municipios.
Manuel Molano, director Adjunto del Imco, expuso que para que Puebla sea un estado competitivo necesita ser atractivo para forjar y retener talento e inversión, eso –dijo– se logra al aislarlo del conflicto, del crimen, con un transporte público eficiente y la creación de empleos que sean “parte del mercado” y no sólo temporales.
De acuerdo con la publicación de 24 Horas, indicó que es necesaria la coordinación entre los dos gobiernos de Puebla y Tlaxcala en temas como los servicios públicos, normatividad del agua y políticas públicas.
Por ejemplo, si una de las dos entidades no comparte criterios en cuanto al uso del agua o residuos, las empresas se instalan donde tengan menos restricciones, lo cual puede afectar en el impacto ambiental de los dos estados.
La zona metropolitana de las dos demarcaciones crece a una tasa de promedio anual de 6%; Puebla concentra 95% de la actividad económica y 97% de la inversión.
El 44% del Producto Interno Bruto de la entidad poblana proviene de la fabricación del transporte, mientras que en Tlaxcala 25% de la actividad se concentra en la fabricación de productos a base de minerales, construcción e industria alimentaria.
Héctor Hernández Sosa, director del Imeplan, adelantó que en próximos días presentarán un diagnóstico de las tres zonas metropolitanas que tiene el estado, de tal manera que las autoridades que recién asumieron el cargo se coordinen para aplicar políticas públicas en conjunto.
"La sociedad necesita que haya coordinación para resolver los problemas del río Atoyac, la necesitamos entre municipios para homologar los servicios públicos y que sean de la misma calidad”, indicó Carlos Montiel Solana, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puebla.
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses