- Atlixco
Reconstruirán 50 viviendas dañadas en Atlixco y la Mixteca
Puebla.- En marzo del próximo año, la Agencia de Cooperación Vasca y el nodo Juntos 19-S terminarán la intervención en 50 viviendas de la zona del volcán, el Valle de Atlixco y la Mixteca Poblana, afectadas por el sismo de hace un año.
La agrupación integrada por Ayuda en Acción México, Oxfam México, Fundación Beck, la Universidad Iberoamericana de Puebla, supervisa la aplicación de 5 millones 237 mil pesos, bolsa de recursos acumulada con distintas aportaciones provenientes de distintas instituciones.
Fernando Mudarra Ruiz, director Internacional de Ayuda en Acción informó que este proyecto surge para apoyar a la población afectada por el terremoto, ante la lentitud con la que han actuado los gobiernos de los tres niveles.
El activista detalló que del total de recursos, 4 millones 164 mil provienen de la agencia vasca, y alrededor de un millón 73 mil pesos de las organizaciones que forman parte de la iniciativa Juntos 19-S.
Se prevé que en los próximos meses se recaben más aportaciones voluntarias que permitan ampliar los trabajos a las comunidades afectadas en las que los gobierno federal y estatal todavía no han intervenido, a un año del sismo.
Van 5 casas reconstruidas
En rueda de prensa, Mudarra Ruiz explicó que de la bolsa de recursos económicos por 5 millones de pesos se han ejecutado cerca de 350 mil pesos en cuatro acciones: fortalecimiento de las capacidades locales, reactivación económica, contraloría social y reforzamiento de viviendas.
Se reforzarán 50 viviendas en 17 comunidades en ocho municipios situados en tres regiones el estado, “hoy estamos en la primera fase de trabajo y de manera paralela hemos iniciado el reforzamiento de 17 viviendas en Huejotal y Ayotlicha”, dijo.
Comentó que ya se han terminado los trabajos en cinco viviendas y que, para diciembre próximo, se estima que el 80% de los recursos ya hayan sido aplicados, además de que en marzo se haya entregado la totalidad de casas.
Puntualizó que adicional a los apoyos que se entregan a los pobladores, se tiene que trabajar en la prevención de desastres ya que sólo 40 de 217 municipios cuentan con atlas de riesgos.
Además, únicamente el 20% de los ayuntamientos tienen equipos de protección civil y el 24% de los afectados no cuentan con planes de recuperación ante sismos y un 57% de la población vive en zonas de alta marginación.
dp
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses