• Izucar de Matamoros

Colocarán arco de cucharilla para no perder la tradición

  • Lidchy Cano
Este año los arcos que se colocarán son de cucharilla, proveniente del municipio de Jolalpan

Izúcar de Matamoros, Pue.- Autoridades del municipio de Izúcar de Matamoros, colocarán un arco de cucharilla en el sitio donde el edil Manuel Madero dará el tradicional grito de independencia, esto para no perder la costumbre de colocar este tipo de artesanías durante las fiestas patrias, este año el desfile de arcos de cucharilla no se realizará ante las afectaciones que aún imperan en el primer cuadro de la ciudad por el sismo del 19 de septiembre del 2017.

Edilberto Cortes regidor de gobernación de Izúcar de Matamoros, comentó que a pesar de que este año las fiestas patrias en la ciudad no serán como en años anteriores, el ayuntamiento no quiere perder las tradiciones, por lo cual en el teatro al aire libre donde dará el grito el alcalde se colocarán tres arcos de cucharilla.

Cabe mencionar que desde la década de los noventas, en Izúcar de Matamoros, se realiza un desfile con 14 arcos de cucharillas, los cuales corresponde a cada barrio que conforma la ciudad, y que son colocados en el ex palacio municipal cada 14 de septiembre, esto para engalanar las fiestas patrias y el grito que se da por tradición en este lugar, sin embrago, antes las afectaciones que tuvo este inmueble este evento no se llevara a cabo, solo habrá una representación de esta tradición en el sitio alterno donde se realizara la ceremonia correspondiente a la noche del 15 de septiembre.

Este año los arcos que se colocarán son de cucharilla, proveniente del municipio de Jolalpan, y que desde hace 4 días personal del ayuntamiento fue a traer para tenerla lista y comenzar a elaborar estos arcos.

Jesús Medel Rodríguez es un joven de 20 años, que es artesano de cucharilla, y cuenta con una experiencia de prácticamente 10 años, quien desde muy pequeño comenzó a trabajar esta planta, y a elaborar arcos, dijo que desde niño le llamó la atención trabajar esta planta, hoy en día él es el responsable de la elaboración del arco que se colocará para el grito de la noche del 15 de septiembre en Izúcar de Matamoros.

El entrevistado señalo, que lo difícil de esta artesanía es que la cucharilla tiene mucha espina, pero con el tiempo, él aprendió a trabajarla y hoy en día hasta con los pies hace piezas de esta penca.

Expreso que es originario del barrio de San Diego, y se siente orgulloso de saber trabajar la cucharilla, pues esto es parte de sus raíces, “aprendí con los viejitos del barrio, haciendo trabajo para la cofradía”.

Indicó que la cucharilla inició en Izúcar, con la cofradía hace como 300 años, es decir la cucharilla es empleada para actos religiosos, con el paso del tiempo se fue introduciendo en las fiestas patrias, y decorar el ex palacio municipal, cada arco con cucharilla representao a un barrio de la ciudad.

Finalmente, se prevé que el próximo año el tradicional desfile de arcos de cucharilla que logra captar a cientos de visitantes a Izúcar de Matamoros, se retome, una vez que el primer cuadro de la ciudad esté en condiciones para que el desfile se realice con música, baile y bebida.

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?