- Tehuacán
Promueven prendas artesanales de San Gabriel Chilac
Tehuacán, Pue.- La gente que regatea los productos elaborados a manos por los pueblos indígenas no valoran las tradiciones y cultura que hay detrás de todo ello, regatea por ignorancia porque no sabe todo el esfuerzo que se hace para hacer las prendas y toda la formación cultural que se busca mantener mediante esa forma de vida, declaró el organizador del Festival Artesanal Gastronómico Cultural de San Gabriel Chilac, Mariano Correo Martínez.
En esta ocasión hubo más de 20 familias dedicadas a la elaboración de artesanías que participaron en el evento, cuya finalidad es difundir las prendas típicas de esta región, las cuales son elaboradas a mano.
Buscan preservar la cultura y raíces de las poblaciones popolocas.
También buscan dar a conocer la gastronomía característica de esa población y que el trabajo sea valorado por la gente, porque con frecuencia encuentran casos donde las personas no quieren pagar lo que se muestra al referir que hay prendas similares de línea de producción más baratas, inclusive son regateadas por algunos extranjeros, no así por los europeos porque entienden el trabajo que hay detrás de ese tipo de artículos.
La presentación de estas prendas en San Gabriel Chilac tiene como fin atraer un turismo que se interese por las prendas típicas de esta zona, las cuales son bordadas a mano y tienen el objetivo de resaltar ante la competencia de prendas de origen industrial, las cuales son la principal competencia actualmente, porque están invadiendo el mercado y restando ingresos a los artesanos reales, indicaron.
Expresó, estoy muy orgullo de la cultura de este municipio, la cual se ha ganado un reconocimiento amplio a nivel regional por las tradiciones que envuelven a este lugar, ahora el promover los textiles, ayuda a dar un nuevo enfoque, a atraer visitantes de diferentes lugares que valoran esos artículos por todo lo que conlleva hacer una camisa, un vestido, hacer cada punto a mano, esto coloca a San Gabriel Chilac en la mira de los turistas.
Esta segunda edición de muestra cultural, tiene el objetivo de apoyar a quienes se dedican a los bordados pero no tienen los recursos para hacerlo por cuenta propia, de modo que se busca crear grupos de apoyo para impulsar la cultura y economía de quienes hacen el trabajo de manera artesanal.
Fotografía Enrique Hernández
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses