• Juan Galindo

Por fin construirán escuela en Juan Galindo

Burocracia y malas gestiones administrativas frenaron durante años la edificación del bachillerato

Juan Galindo, Pue.– A 20 años de su existencia formal, y a dos meses de que termine la gestión municipal, se inició la construcción del bachillerato que lleva el mismo nombre que la demarcación, obra en la que se "perdieron" 5 millones de pesos por la burocracia.

Se trata del Bachillerato Coronel Juan Galindo, que durante poco más de dos décadas ha funcionado en el portal de la presidencia auxiliar de Necaxa, mejor conocida como Canaditas, a falta de instalaciones propias.

De acuerdo a lo declarado por el presidente municipal de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Gómez, en su primera administración en el municipio (2008-2011) gestionó el terreno para construir la escuela de nivel medio superior. La Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) donaría un terreno, pero por el decreto presidencial de Felipe Calderón Hinojosa esa empresa inició un periodo de extinción y ya no se concretó la donación.

Por el cambio de la situación legal de los terrenos que administraba LyFC se iniciaron los trámites ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y tampoco se pudo lograr.

En la segunda administración (2014-2018) el proceso de trámite del terreno para la construcción del bachillerato se retomó, pero ahora se inició ante el Instituto de Administración de Avalúos de Bienes Nacionales (INAABIN), y aunque parecía que las cosas serían más fáciles, no fue así.

En tanto, el diputado federal por el distrito 01 electoral federal, Carlos Barragán Amador, etiquetó 5 millones de pesos para que se apliquen en la construcción de la escuela, pero el dinero se tuvo que reembolsar a la federación dado que el terreno no se había conseguido, pues ahora la gestión se tenía que hacer ante la nueva empresa de electricidad “Generadora Fénix” y con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

La respuesta de la Generadora Fénix y el SME fue positiva, sólo que aún no cuentan con la posesión indicada para poder disponer de los bienes que antes tenía LyFC para concretar la donación del terreno para el bachillerato. Entre tanto, se agotó el tiempo para ejercer los 5 millones de pesos y se tuvieron que regresar.

Finalmente se inició la construcción del bachillerato, se plantará en un terreno municipal que se regularizó, es una ladera de unos 4 mil metros cuadrados que avaló la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría General de Gobierno a través de la Dirección General de protección Civil, considerando una zona apta para la construcción de la escuela medio superior.

La inversión será de 2 millones 800 mil pesos en una primera etapa que consiste en dos aulas, la dirección, área de baños y un pórtico, aunque Luis Gerardo Martínez Gómez aseguró que dejará la planeación al próximo presidente municipal de extracción morenista, Carlos Garrido Torres, para la destinación de una segunda etapa de la escuela que consiste en un millón y medio de pesos de Fortamun y 400 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

dp

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?