- Ciudad Serdán
Jornada de cirugía visual beneficia a personas de la tercera edad
Esperanza, Pue.- Personas de la tercera edad del municipio de Esperanza, fueron beneficiados y recuperaron la vista en un 90%, esto gracias al programa de cirugías, realizado con el apoyo del DIF Municipal y el hospital de Nuestra señora de la Luz (hospital de la ceguera) los casos son diferentes y la mayoría de los adultos operados no creían que nuevamente tuvieran la oportunidad de ver.
En total 45 personas que presentaban problemas de cataratas o algún padecimiento visual fueron atendidas gracias a este programa, inició en el mes de octubre de 2017, apoyando de manera gratuita la valoración de pacientes de escasos recursos y en algunos casos en abandono.
La primera jornada de cirugías de cataratas se realizó en noviembre, la segunda en febrero de este año y una tercera la semana pasada.
“Estas cirugías tiene un costo aproximado de treinta mil pesos, pero con los patrocinadores es gratuito para los beneficiarios, las fundaciones, el hospital de nuestra señora de la Luz, Cinepolis y los DIF municipales como el de Esperanza, es como se logró beneficiar a los adultos mayores” puntualizo Abel Rosales, gestor del programa.
Los principales padecimientos visuales encontrados en los beneficiarios fueron cataratas, perdida visual originado por diabetes y que se han complicado por la necedad del afectado por no atenderse, incluso pacientes que presentaban perdida visual desde hace 30 o 40 años nuevamente tienen la oportunidad de ver y mejorar su calidad de vida.
Doña Rosa, comentó que los golpes originados por varias caídas por la falta de vista y la soledad originada por abandono de sus hijos fueron factores que la motivaron para acceder a la invitación realizada por el personal del SMDIF.
“Yo tenía cuatro años sin ver la verdad cuando salía al baño chocaba con los árboles, me caía cuando salía a la calle, yo les decía no me voy a operar pero gracias a dios fui porque mi familia ya no me hacía caso, ahora si ya no me engañan mis familiares” comento la señora Rosa, quien recuperó la vista en un 80%.
Como parte del apoyo a las personas que fueron intervenidas el sistema municipal DIF de Esperanza Puebla, realizaba los traslados y cubría alimentos de los pacientes cuando eran citados en la ciudad de México, al hospital de la ceguera.
“La opinión de los beneficiarios ya lo escucharon y lo mejor es que se mejora la calidad de vida de cada uno, para mi es más importante hacer una labor social que una obra, escuchar que ya ven que no sufren caídas por la falta de vista es satisfactorio” afirmo Eduardo Barojas Huerta, alcalde de Esperanza.
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses