- Texmelucan
Temen en Texmelucan que el Atoyac se desborde como en 2012
Lunes, Junio 25, 2018 - 06:46
El Gobierno de Puebla incumplió con la construcción de un nuevo muro de contención y la colocación de alarmas de aumento de niveles de agua
San Martín Texmelucan, Pue.- Habitantes de San Martín Texmelucan temen que el río Atoyac se desborde nuevamente como ocurrió el 24 de junio de 2012, pues el gobierno de Puebla incumplió con algunas medidas preventivas.
Recordaron que hace seis años las lluvias ocasionaron que el agua aumentara hasta dos metros su nivel, con lo que logró inundar viviendas y comercios, para causar millonarias pérdidas económicas.
En ese sentido, comerciantes del mercado del "Hoyo" acusaron que la autoridad estatal no construyó un nuevo muro de contención ni colocó alarmas de aumento de niveles de agua, y que sólo colocó unos 7 mil costales de arena, los cuales ya se han perdido en la maleza.
Lamentaron que ni el estado y mucho menos el municipio se han mostrado preocupados por dar cumplimiento a las obras ya referidas.
Los daños
Aquella tarde del 24 de junio del 2012, el río Atoyac subió su nivel y ocasionó inundaciones de hasta dos metros de altura en algunas zonas de San Martín Texmelucan.
En la calle Rivera del Río San Juan de la colonia el Arenal, desaparecieron seis casas, mientras que en la colonia Solidaridad se tuvo que desalojar a 300 familias porque sus hogares fueron invadidos por aguas negras. Incluso un puente peatonal construido por Pemex fue arrancado.
En el vivero Iliyucan el agua tapó por completo el lugar y dañó 20 mil árboles y plantas.
En la parte trasera de la fábrica Acatex, cinco casas fueron cubiertas por el agua en un 75 por ciento, por lo que cuatro personas tuvieron que ser rescatadas de su interior.
En el mercado La Joya, 800 comerciantes tuvieron pérdidas del 60 por ciento de su mercancía y varios locales quedaron destruidos, en tanto que en la colonia Ex hacienda San Damián sus 200 familias vieron como sus viviendas se inundaron.
En riesgo 480 familias que viven en los márgenes de ríos
Por su parte la dirección de Protección Civil, ha dado a conocer que actualmente un promedio de 480 familias habitan en zonas de riesgo de inundación en los márgenes del río Atoyac y Acotzala.
Sin embargo dijo que pese a ser notificados difícilmente podrían salir de sus casas.
Dijo que consiente de riesgo en el que están estás familias con apoyo de Protección Civil del Estado se dragaron ambos afluentes esto previo a la temporada de lluvias.
MJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses