- Tehuacán
Con Ruta Textil, buscan impulsar bordados de San Gabriel Chilac
Tehuacán, Pue.-Para impulsar las prendas bordadas que se realizan en el municipio de San Gabriel Chilac, un grupo de artesanos impulsa el proyecto “Ruta Textil”, que consiste en llevar a diversos municipios o estados esta ropa típica, así como gastronomía para que las personas conozcan la riqueza cultural de esta población.
Lo anterior lo informó el representante del grupo de artesanos “Sioamej”, Mariano Correa Martínez, quien indicó el próximo 10 de junio en el parque Jardín de Guadalupe, se realizará el evento “Chilac en Tehuacán”, que es parte de este proyecto.
Mencionó que en dicha actividad participarán alrededor de 30 artesanos de San Gabriel Chilac, que estarán exhibiendo diversas prendas bordadas y otros artículos en los que se está trabajando para innovar.
El también promotor turístico enfatizó que la importancia de impulsar la Ruta Textil es que los artesanos expongan sus productos en distintos lugares y los puedan comercializar, sin necesidad de intermediarios, es por eso que también se contempla realizar esta acción en Puebla capital, Atlixco, Cholula entre otros municipios.
Correa Martínez detalló que pese a que un vestido bordado tarda hasta una semana en fabricarse, derivado de la técnica artesanal ancestral que se utiliza, el costo en promedio es de 350 pesos, hecho que no cubre realmente el tiempo invertido por cada una de las artesanas.
Explicó que la mayor problemática a la que se están enfrentando en este municipio es que los artesanos están compitiendo con las maquinas, esto porque el 50 por ciento de prendas que se elaboran ya se realizan el bordado a través de tecnología con la que cuentan alguno habitantes, e incluso son estos vestidos o blusas cuestan más caros que los que se realizan manualmente.
Asimismo indicó que independientemente que se salga a otros lugares a exponer lo que se elabora en San Gabriel Chilac, la siguiente meta del proyecto es establece una tienda comunitaria, sin embargo al momento no cuentan con los recursos económicos para hacerlo y mucho menos con el apoyo de las autoridades.
Agregó que se llama ruta textil porque posteriormente se pretende incluir a otros municipios como Francisco Altepexi, Ajalpan, San José Miahuatlán y San Sebastián Zinacatepec, mismos que cuentan con trajes típicos que bien se podrían promover y convertir en un atractivo que estimule el arribo de turistas nacionales y extranjeros.
MJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses