- Interiores
Firma Doger Agenda de Género de Red Plural de Mujeres
El candidato del PRI al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, firmó la Agenda de Género 2018-2019 propuesta por la Red Plural de Mujeres.
“Más allá del proceso electoral que vivimos, el saldo del gobierno panista ha sido el peor para las mujeres, no sólo por ser uno de los estados con mayor número de feminicidios, sino por la desigualdad salarial, informalidad y violencia contra las mujeres en general”, señaló
El aspirante tricolor dejó en claro que, dentro de su plataforma de trabajo, se encuentra crear la Secretaría de la Mujer para atender, apoyar y garantizar la seguridad de las mujeres, impulsar su desarrollo y promover su igualdad en todos los ámbitos.
“Hemos propuesto en la plataforma de gobierno y reflejando la voluntad de nuestro partido, crear la Secretaría de la Mujer como una acción específica en atención a las políticas encaminadas a ellas, que no deben ser materia de un instituto, que es accesorio en el actual gobierno, sino que sea parte de una política donde se alineen todas las acciones y presupuestos”.
Enrique Doger reconoció el interés de los grupos ciudadanos dedicados a la protección y defensa del sector femenino, al mismo tiempo que lamentó que la única mujer en la contienda política por la gubernatura del estado represente al gobierno que más ha maltratado a las mujeres y ha evitado que se emita la alerta de género en la entidad, la cual significa un paso importante en la atención a dicha problemática.
“Qué bueno que sea una red plural de mujeres, porque las soluciones no deben distinguir colores o partidos, debemos participar todos, aunque la generación de problemas sí tiene colores y partidos: están perfectamente identificados quiénes nos han llevado a esta lamentable situación, donde además han hecho todo para impedir que se emita la alerta de género, que debe ser uno de los primeros pasos para avanzar en el tema”, enfatizó.
Finalmente, Doger Guerrero indicó que la firma de la Agenda de Género es parte de las acciones que emprenderá para generar políticas públicas encaminadas a las mujeres, donde tendrán cabida todas las expresiones.
“Esta agenda será parte de las acciones políticas que impulsará esta nueva instancia, que será un paso superior al instituto poblano de la mujer; una secretaría donde tengan cabida todas las expresiones y acciones que sean en beneficio de niñas y mujeres, madres solteras y de la tercera edad que habitan el estado de Puebla”.
La Agenda de Género 2018-2021, engloba 10 puntos esenciales:
· La situación de las mujeres en los centros de readaptación social
· La situación de las mujeres y la justicia en adolescentes
· La tipificación de la violencia política de género
· La revisión de las solicitudes de alerta de género
· Presupuesto con perspectiva de género
· La revisión de la brecha salarial entre hombres y mujeres
· Reconocimiento al trabajo no remunerado en los hogares y política de cuidado en niñas y niños con discapacidad, adultas y adultas mayores
· Acciones para que los medios de comunicación actúen con perspectiva de género
· La diversidad de mujeres y no discriminación
· Mujeres y familias migrantes
MJ/GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses