- Cuetzalan
Piden indagar a industria extractiva por crimen de líder del MIOCUP
Cuetzalan, Pue.- Tras el asesinato de Manuel Gaspar Rodríguez defensor de Derechos Humanos y miembro del MIOCUP-CNPA, el Consejo Tiyat Tlali demandó a las autoridades incluir en sus investigaciones a quienes tienen intereses económicos de que avancen los megaproyectos extractivos en la Sierra Norte de Puebla.
Al tiempo de condenar el homicidio ocurrido dentro de un motel en Cuetzalan, la organización recordó que Manuel Gaspar denunció en numerosas ocasiones las amenazas al derecho al agua, a la salud y a un medio ambiente sano que representan para los pueblos serranos los proyectos extractivos que se pretenden imponer en la región.
En el mes de enero la CFE lo denunció junto con otros dos integrantes de CNPA MN, así como cuatro integrantes del Consejo de Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan, por oponerse a una subestación eléctrica.
Por ello demandaron a "las instancias judiciales investigar a cabalidad y esclarecer este asesinato a fin de determinar responsables materiales e intelectuales del mismo. Dada la participación en la defensa de los derechos humanos de Manuel Gaspar, consideramos que las líneas de investigación de su homicidio por ningún motivo deben agotarse en términos delincuencia común o rencillas personales y deben orientarse a la identificación de quienes tienen fuertes intereses económicos en el avance de los proyectos extractivos".
El Consejo Tiyat Tlali exigió a las autoridades estatales y federales intervenir para detener la creciente ola de hostigamiento y agresiones a defensores de Derechos Humanos y del territorio en Cuetzalan. "La omisión por parte de autoridades de los distintos niveles de gobierno no hace más que favorecer un clima de inseguridad y tensión".
Asimismo responsabilizaron a los gobiernos de Óscar Paula Cruz, edil de Cuetzalan, Antonio Gali Fayad, gobernador del estado, y de Enrique Peña Nieto de cualquier agresión a defensores del territorio en Cuetzalan.
Demandaron además la inmediata cancelación de los megaproyectos en la Sierra Norte de Puebla a fin de evitar devastación ambiental, desplazamientos forzosos y una creciente conflictividad social.
En junio de 2014, también en Cuetzalan, fue asesinado Antonio Esteban Cruz, líder del MIOCUP y opositor al proyecto de una hidroeléctrica en el río Apulco.
Mientras que en días pasados la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske acusó la existencia de una campaña de desprestigio y agresiones, que incluye atentados contra sus afiliados, actos delictivos y difamaciones de sus dirigentes.
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses