- Huauchinango
Con familia Salinas, TransCanada hará poliducto en Sierra Norte
Huauchinango, Pue.- La empresa TransCanada en sociedad con Sierra Oil & Gas –empresa ligada a la familia política del expresidente Carlos Salinas de Gortari- y TMM, pretende construir un nuevo poliducto de más de 260 kilómetros de longitud para el transporte de hidrocarburos. El proyecto atravesará al menos seis municipios de la Sierra Norte de Puebla.
De acuerdo con la Gaceta Ecológica 8/18 de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que depende de la Semarnat, el 28 de febrero pasado a través de su filial Transportadora de Gas Natural del Noroeste, TransCanada presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “Poliducto de Transporte de Hidrocarburos Tuxpan-Tula”, registrado con el número 30VE2018G0018 y que se encuentra en etapa de evaluación.
Además de los municipios de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Xicotepec y Huauchinango, la tubería cruzaría al menos por otras 18 demarcaciones de Veracruz e Hidalgo, aunque a la fecha, la página web de la Semarnat ha omitido la publicación de la MIA o un resumen de la misma.
De acuerdo con una nota publicada por Economía Hoy en mayo de 2017 , el poliducto forma parte del Proyecto Caoba que incluye además la construcción de terminales marítima y de almacenamiento y reparto de hidrocarburos que “Sierra Oil&Gas, la primera petrolera independiente en México”, pretende desarrollar asociada con TransCanada y TMM.
Citando al director de la compañía Sierra Oil&Gas, Iván Sandrea, se informó que el poliducto medirá 265 kilómetros de longitud e irá desde Tuxpan a Tula, Hidalgo. Transportará 100 mil barriles de petróleo al día hasta una terminal de almacenamiento con capacidad para 900 mil barriles.
De acuerdo con el portal informativo sinembargo.mx , Sierra Oil & Gas, creada en 2014, recibió recursos por 75 millones de dólares de Infraestructura Institucional, entonces propiedad de Jerónimo Gerard Rivero (cuñado de Carlos Salinas de Gortari), quien en julio de 2017 aún aparecía como su presidente en el sitio web de Acciona, una de las principales corporaciones empresariales españolas.
De concretarse este proyecto serían 12 los ductos cargados con hidrocarburos convencionales y no convencionales en operación, construcción o evaluación, los que atravesarían los territorios de al menos 10 municipios de la Sierra Norte de Puebla, de acuerdo con el estudio “Ductos, ¿por dónde circulan los hidrocarburos en México?”, que fue presentado el año pasado por CartoCrítica y la Fundación Heinrich Böll.
Mientras que en territorio poblano pasan 22 ductos de hidrocarburo, la mitad de ellos por los municipios de Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena, Jalpan, Xicotepec, Pantepec, Huauchinango, Ahuazotepec, Tlacuilotepec, Pahuatlán y Honey.
De esa cantidad, 16 se encuentran a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex).
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses