- Huauchinango
Investigará PGR firmas falsas de opositores al Tuxpan-Tula
Tlacuilotepec, Pue.- La Procuraduría General de la República investigará la posible falsificación de firmas de dos habitantes de la comunidad totonaca de Cuautepec, en Tlacuilotepec, que negaron haber signado un escrito de desistimiento del juicio de amparo que siguen contra la instalación del gasoducto Tuxpan-Tula de la empresa TransCanada.
Lo anterior, como consecuencia de una orden de la juez Segundo de Distrito en el estado que acordó darle vista al Ministerio Público Federal, con la diligencia en la que Hilario Rosas Salvador y Pablo Valerio Hernández negaron haber suscrito un documento para renunciar al juicio de amparo 1971/2017.
Miembros del Consejo Regional de Pueblos Originarios en Defensa del Territorio de Puebla e Hidalgo, señalaron como presuntos responsables de haber falsificado las firmas de los indígenas al regidor de Obras Públicas de Tlacuilotepec, Jaime Vargas, el exalcalde de ese municipio, Ascensión de Dios Josento y al exalcalde de Pahuatlán y abogado de las autoridades tlacuileñas, Ángel Martín Vera Lemus.
De acuerdo con su denuncia, estas tres personas buscaron a Hilario y a Pablo, para pedirles que les entregaran copias de sus credenciales de elector, con el pretexto de integrarlos a un programa de apoyos. Como se negaron a hacerlo, sacaron algunas fotocopias de las constancias que están en el juicio de amparo y las presentaron a la juez Segundo de Distrito en un supuesto escrito de desistimiento recibido con fecha del 20 de abril de 2018.
“Quisieron engañar a la juez y hasta citaron una jurisprudencia para que ella no ordenara que este documento se ratificara personalmente por quienes supuestamente lo firmaron. Pero ella ordenó que Hilario y Pablo se presentaran y ahí se dieron cuenta de que sus firmas habían sido falsificadas”, añadieron integrantes de la organización.
Ante esta situación la juez ordenó dar vista al agente del Ministerio Público Federal para que investigue lo relacionado a la comisión del delito de falsificación de las firmas de los promoventes del amparo contra la construcción de la tubería de más de 264 kilómetros de longitud que transportará gas natural desde el sur de Texas hasta una termoeléctrica de la CFE ubicada en Tula, Hidalgo.
El gasoducto Tuxpan-Tula de la empresa TransCanada, que para este proyecto usa a su filial Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, es uno de los cuatro que presentan mayores avances en la región, aunque se encuentra detenido por órdenes de jueces federales por violaciones a los derechos al territorio, al consentimiento y a la consulta previa, libre e informada.
Se trata de una de los 12 proyectados en el Plan Quinquenal de Gasoductos del gobierno de Enrique Peña Nieto y afectará a más de 130 comunidades de los estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz por donde diariamente correrán 886 millones de pies cúbicos de gas. En la entidad enfrenta la oposición de pobladores de Pahuatlán, Tlacuilotepec y Honey
El 13 de mayo de 2016 la Semarnat aprobó la licencia ambiental de la obra y dio a TransCanada un plazo de 30 meses - que concluye en enero de 2019- para la preparación y conclusión de la obra.
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses