- Atlixco
Descartan generar electricidad con biogas del relleno sanitario en Atlixco
Atlixco, Pue.- Autoridades de Atlixco descartaron la posibilidad de concretar el plan existente desde hace más de un lustro para generar electricidad a partir de biogas obtenido de la basura acumulada en el relleno sanitario.
El responsable de dicho basurero, Juventino Hernández Lima, comentó a pesar de que en el papel se trata de un esquema rentable, esta medida se debe a que el costo de la primera inversión es considerablemente alto, y entonces a largo plazo no resultaría redituable.
Cuestionado sobre esa posibilidad, anunció que aunque con las nuevas reformas en materia energética es factible que cualquiera de los tres niveles de gobierno se sume a las empresas privadas y extranjeras para realizar ese tipo de acciones, en Atlixco el monto financiero inicial, del cual no dio detalles, del proyecto es superior a las posibilidades locales.
El proyecto
Cabe recordar que al conmemorarse los primeros 10 años de la apertura del relleno sanitario intermunicipal, el propio Juventino Hernández Lima anticipó que en 2007 dos empresas internacionales, con las respectivas subsidiarias en el país, estaban interesadas en comprar el gas metano producido por millones de toneladas de basura acumulada en el relleno sanitario intermunicipal para posteriormente generar electricidad.
Para ese entonces los cálculos apuntaban a que en aproximadamente 24 meses existiría la factibilidad de concebir de tres a cuatro toneladas de metano, cantidad suficiente para generar luz.
Sin embargo, en caso de no concretarse nada, el Ayuntamiento cuenta con la perspectiva de completar los trabajos y hacer llegar a los miles de postes ese servicio.
“Eso representaría el ahorro para el gobierno local de 6 millones de pesos anuales entregados por el alumbrado público a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, dijo.
Incluso, hace cuatro años, sectores sociales de Atlixco dedicados a preservar el medio ambiente de la región, e integrantes de organizaciones locales no gubernamentales independientes (ONG), pidieron a la autoridad en turno y a los miembros de la siguiente administración no descartar la posibilidad de generar energía eléctrica, para dotar de ese servicio a las luminarias del alumbrado público y en general a los edificios oficiales, con las toneladas de basura que todos los días llegan al relleno sanitario intermunicipal.
“Más allá del debate sobre si se trata de una privatización, o de poner en manos extranjeras o de empresarios esa responsabilidad, en Atlixco es tiempo de tomar una decisión en cuanto a una pregunta básica: ¿qué hacer con nuestra basura? Es decir, si dejamos pasar este momento o esta coyuntura, difícilmente habrá otra oportunidad para entrarle al asunto”, explicaron en su momento.
Saludos desde Atlixco: Domick.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses