- Huauchinango
Detectan posibles casos de carne con clembuterol en Huauchinango
Viernes, Abril 20, 2018 - 06:52
Se han decomisado un mayor número de hígados, pero no por clembuterol, sino porque presentan gusano y no se permite que salgan a la venta al público.
Huauchinango, Pue.- En lo que va de la administración se han detectado sólo tres casos sospechosos de uso de clembuterol por lo que se decomisaron los canales de carne de igual número de reses sacrificadas en el Rastro Municipal de Huauchinango, declaró el médico sanitarista, Eduardo Valderrábano Ibarra.
En entrevista, el funcionario municipal dijo que es un asunto que compete directamente a la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios de Puebla (Cofepris), por lo que “cada mes se realizan muestras de la carne en canal antes de que salga” del centro de degüello.
El sanitarista explicó que solamente mediante un muestreo analizado en laboratorio se puede determinar si los animales fueron engordados utilizando sales prohibidas como el clembuterol, sin embargo aseguró que se pone especial atención en aquellas reses que se muestran sospechosas físicamente, como las que tienen un exceso de músculo que no corresponde a su raza, entre otros.
Admitió que ha habido un mayor número de hígados decomisados y destruidos, pero no por clembuterol, sino porque presentan gusano y no se permite que salgan a la venta al público.
Aunque no mencionó nombres de los introductores de ganado que llegaron con los animales sospechosos a clembuterol, especificó que son de la zona media de la sierra, entre Xicotepec y Huauchinango.
No pudo precisar qué fue lo que sucedió legalmente con los introductores de ganado, porque dijo que es una competencia directa de la Secretaría de Salud, aunque mencionó que de entrada perdieron entre 20 y 30 mil pesos, según el peso y tamaño de los canales de carne decomisados.
Expresó que como primera instancia, a los introductores de ganado al rastro municipal se les solicita un certificado que extiende entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENACICA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), mismo que se entrega tras un muestreo directo en los ranchos productores de carne.
Mencionó Eduardo Valderrábano Ibarra que los agentes del SENACICA acuden a tomar muestras “al alimento que comen los animales de la canoa y de los animales en pie. Se hacen tres muestreo al azar y si sale libre de clembuterol se le entrega un certificado”.
MJ
MJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses