- Elecciones
Investigar vínculo comicios-precandidatos asesinados, pide INE
Tras el homicidio de dos precandidatos a presidentes municipales en Puebla y el linchamiento de un funcionario electoral, Pamela San Martín, consejera del INE, pidió a las autoridades estatales investigar si los casos están relacionados con los comicios de este año.
En entrevista antes de participar en una conferencia en la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), explicó que es importante determinar la naturaleza y los motivos de los decesos.
En marzo pasado fueron asesinados los precandidatos a ediles de Ocoyucan y de Francisco Z. Mena, Aarón Varela Martínez (Morena) y Gustavo Gómez Álvarez (PRI), respectivamente.
Además, el 11 de abril, Gaspar Palacios Monterrosas, presidente del Consejo Municipal Electoral de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), fue linchado en Tlacotepec de Benito Juárez, cuando supuestamente participaba en un robo.
Pamela San Martín no quiso comentar si desde el Instituto Nacional Electoral (INE) se observan “focos rojos” en Puebla para las elecciones.
“Vamos avanzando en la organización de la elección que es lo que nos corresponde, la seguridad, el generar condiciones en ese sentido corresponde a instancias del Estado mexicano con quienes trabajamos coordinadamente, pero esas actividades, la investigación de los hechos delictivos son competencia de ellos”, abundó.
Recalcó que por ningún motivo, el INE puede suspender el derecho de los ciudadanos para ejercer su voto el 1 de julio, por lo cual se tiene que trabajar de la mano de las autoridades para garantizar la seguridad.
INE, atento a investigación del linchamiento
Ante el fallecimiento de Gaspar Palacios Monterrosas, quien fuera presidente del Consejo Municipal Electoral del Instituto Electoral del estado en Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), el Instituto Nacional en el Estado de Puebla señaló que permanece atento a los resultados de las investigaciones realizadas por las autoridades competentes.
El instituto rechazó cualquier acción violenta y se manifestó por privilegiar el diálogo como forma de dirimir diferencias de cualquier índole.
Al igual que en otros procesos electorales, el organismo destacó que ha establecido una cercana coordinación institucional con las instancias de seguridad municipal, estatal y federal para garantizar que las y los ciudadanos puedan acudir el próximo 1 de julio a las urnas, libremente y con confianza, a ejercer sus derechos políticos.
A través de un comunicado de prensa, recordó que votar es el acto más igualitario que existe en un sistema democrático, porque el valor de cada sufragio es el mismo y se ejerce en las mismas condiciones. De ahí que el voto sea la herramienta más efectiva de la ciudadanía para incidir en la distribución del poder político de nuestro país.
Hechos como el referido, son atendidos por las autoridades correspondientes para que se esclarezcan los hechos y se impongan las sanciones a que haya lugar, concluyó.
*Con información de Ana Fernández
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses