• Atlixco

Cafres del transporte público provocan decena de accidentes

  • Lena Velázquez
El exceso de velocidad y la falta de pericia, han convertido los cruceros de Atlixco en zonas de muerte

Atlixco, Pue.- Durante los últimos dos meses ocurrieron en los principales cruceros viales de esta ciudad cerca de una decena de percances automovilísticos de magnitudes considerables, algunos de ellos fatales, consecuencia de la pésima cultural vial de los conductores, diagnosticaron integrantes de la Organización No Gubernamental Visión Urbana 20-29, la Movilidad como Enfoque.

Y la principal causa, según los datos reportados a ese grupo encabezado por Norberto Sánchez Mirón, es prácticamente el nulo respeto de los trabajadores del volante del transporte público a las señales instaladas en las calles.

“Así es, la falta de consideraciones a los semáforos, sobre todo del transporte público, ya ocasionó varios accidentes en calles de Atlixco. Y parece por momentos no ponerse fin a esa situación”, comentó Sánchez.

El último accidente aparatoso sucedió la noche del martes de esta semana en la zona norte de Atlixco. Justo frente a una gasolinera, tres coches quedaron involucrados en una carambola de consecuencias materiales importantes.

Testigos citaron tanto una combi del transporte público como un auto particular, no respetaron el color rojo del semáforo y se estrellaron de frente justo en un cruce vital. Y uno más, a pesar de lo ocurrido, decidió ganarle a la luz verde y terminó estrellado con los dos primeros.

Otro episodio como el anterior, citaron ciudadanos de Atlixco, sucedió apenas en otro paso fundamental para el desahogo de esa misma área del norte: el conocido como el Rastro, donde efectivamente está el matadero local y sirve para distribuir autos hacia el centro y a colonias aledañas.

“Ahí una noche, por la prisa, una camioneta particular no respeto el rojo del semáforo y fue detenida por una Urban pública quien no logró esquivarla por el exceso de velocidad en un tramo donde no se puede andar de esa manera. Una mujer de la tercera edad salió muy lesionada”, recordaron.

Además de los dos anteriores pasos de peatones y autos, un par más requieren de atención especial, citó Sánchez: “el llamado crucero 33 y el del asta bandera donde apenas en marzo una mujer dejó a sus hijos huérfanos cuando perdió la vida en una motoneta por no respetar los límites de velocidad”.

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?