• Tehuacán

Detectan plaga en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

  • Yomara Pacheco
Analizan especialista impacto de muérdago para evitar que afecte la biodiversidad de la zona

Tehuacán, Pue.-Debido a la presencia de la plaga de muérdago que se detectó en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), especialmente en las hectáreas dañadas por algún incendio, personal del área natural protegida realizará un estudio para medir el impacto en la flora.

El director de la RBTC, Fernando Reyes Flores manifestó que la presencia de estas especies oportunistas todavía no es grave. Sin embargo se tiene que trabajar y monitorear para evitar que pueda extenderse y sobre todo dañar la vegetación de este lugar, por lo que también realizarán acciones de saneamiento.

Comentó que la plaga se ha detectado en unas 15 hectáreas y si se le permite el crecimiento afectará la biodiversidad.

Reyes Flores indicó que la investigación de la plaga en la Reserva de la Biosfera la harán con el apoyo del Colegio de Posgraduados para ver el impacto que pueden ocasionar a la flora endémica del área natural protegida.

Destacó que incluso algunas especies de muérdago pueden servir de abono para la vegetación, sin embargo lo determinarán a través del estudio fitosanitario que se realice.

Agregó que el personal del área natural protegida, constantemente monitoreo para evitar la presencia de plagas que de alguna forma pudieran causar daños a los cactus u otras especies.

clh

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?