- Huauchinango
Indigna nombramiento de Salvador de la Sota como “gobernador indígena”
San Felipe Tepatlán, Pue.- La designación como “gobernador indígena” de Salvador de la Sota Pineda, el ex alcalde de San Felipe Tepatlán que dio a la empresa Deselec-Comexhidro (abastece a WalMart) los permisos para la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1 causó inconformidad entre la población.
Salvador de la Sota está denunciado ante la Auditoría Superior de Fiscalización por presunto desvío de recursos públicos.
La designación del ex edil estuvo a cargo de la organización encabezada por Hipólito Arriaga Pote, ex miembro de Confederación Nacional Campesina (CNC), que ha sido identificada por el Consejo Nacional Indígena (CNI) como una “pantomima del PRI para cooptar el voto indígena”.
Los inconformes con el nombramiento recién hecho por unas 25 personas que acudieron a la cancha techada de la comunidad de Altica, indicaron que consideran que el ex presidente municipal “traicionó a su pueblo” al otorgar las licencias para la generadora de energía que abastecerá al grupo Wal Mart, según la concesión de Autoabastecimiento de Energía Eléctrica E/1067/AUT/2013 otorgada por tiempo indefinido por la Comisión Reguladora de Energía el 1 de noviembre de 2013.
Dijeron que incluso puede ser una maniobra de la empresa para dividir a la comunidad que se ha opuesto al megaproyecto que desviará las aguas del río Ajajalpan.
“La gente desconocía de qué se iba a tratar el asunto, todo lo hicieron a escondidas. Muchos pensábamos que sólo era de política. Nos enteramos que ya le habían dado a Salvador el nombramiento como representante de nosotros los indígenas. Pero ¿cómo puede ser él nuestro representante? Cuando vendió nuestro territorio, vendió nuestro río. Nadie está de acuerdo.”
En representación de la organización de Arriaga Pote acudió al poblado que pertenece al municipio de San Felipe Tepatlán una persona que se identificó como Severino Valerio, precisaron. No hubo más propuestas, sólo fue para que ahí presentaran al ex alcalde de extracción perredista Salvador de la Sota Pineda como “autoridad indígena”.
Además de dar los permisos municipales a la empresa Deselec-Comexhidro, el ex presidente municipal fue denunciado en el año 2013 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el presunto desvío 2 millones de pesos y enfrentó una denuncia penal. La Auditoría Superior del Estado también le inició un Procedimiento Administrativo de Responsabilidad en el uso de los recursos públicos ejercidos en el 2010.
En tanto según miembros del CNI el Consejo Nacional que tiene a Hipólito Arriaga Pote como “presidente nacional indígena” es el nuevo “Frankenstein que el PRI ha creado con el propósito de cooptar y manipular el voto indígena para su beneficio y evitar que dicho sufragio gire hacia el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). También tiene como propósito confundir y debilitar el crecimiento de la candidata indígena del CNI-EZLN”.
En el año 2015, ante las denuncias de intenciones de despojo por parte de indígenas huauchinanguenses que se oponían a vender sus tierras para un proyecto turístico de lujo en las presas de Nexapa y Tenango de las Flores, Arriaga Pote, los llamó negociar y asociarse con los empresarios.
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses