• Interiores

Toman clases en casas porque sus aulas no son reconstruidas

El Conafe informó que cerca de 400 alumnos del estado de Puebla se encuentran en esas condiciones desde el 19 de septiembre de 2017.

Alrededor de 400 alumnos poblanos toman clases en casas particulares porque no han llegado los 20 millones de pesos para la reconstrucción de aulas educativas reportadas como pérdida total por el sismo del 19 de septiembre.

El delegado en Puebla del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Cutberto Cantorán Espinosa, informó que para la construcción de por lo menos 50 aulas se requiere de una inversión cercana a los 400 mil pesos por cada una.

"Todavía no recibimos el recurso, nos faltan 50 aulas y cada una requiere una inversión por 400 mil pesos, por eso es que niños Conafe están recibiendo sus clases en casas particulares que ofrecen las comunidades", dijo.

El funcionario federal precisó que los alumnos están en los municipios de Acatlán, Chautla de Tapia, Izúcar de Matamoros y Tecamachalco, en comunidades de difícil acceso para la instalación de aulas móviles.

"No hay posibilidades de llevar aulas móviles a estos espacios porque no hay condiciones óptimas de acceso a las comunidades, ya que los propios alumnos y pobladores se trasladan en vehículos especiales, por ello se recurrió a las casas", explicó.

Confió en que a la brevedad lleguen los recursos económicos para iniciar con la reconstrucción de las aulas, como sucede en 130 instituciones con daños parciales en las que ya iniciaron estas acciones de mantenimiento.

Son 17 mil alumnos en Puebla atendidos por el Conafe, quienes en su mayoría reanudaron sus clases con normalidad luego de la sacudida que padeció el estado el pasado 19 de septiembre, dejando afectaciones a viviendas, edificios y escuelas, entre otros inmuebles.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?