- Atlixco
Por violencia familiar denuncian a diputado suplente por Atlixco
Por el delito de violencia familiar presuntamente cometido en contra de su expareja e hijo de cuatro años, fue denunciado Elieser Casiano Popocatl Castillo, diputado federal suplente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito de Atlixco.
Pablo Lugo, abogado de las víctimas, reveló que en diciembre pasado, Popocatl Castillo supuestamente agredió física y verbalmente a su defendida, Martha Juliana Rojas Balanzátegui (quien aceptó la publicación de su nombre) y la intentó agredir sexualmente.
Juez dejó en libertad al legislador
El litigante afirmó que Elieser Casiano Popocatl presuntamente amenazó a su expareja con arma de fuego.
Pese a denunciar los hechos un juez de control dejó en libertad al denunciado tras el pago de una garantía de 10 mil pesos.
“En vez de aplicar la prisión preventiva, el juez Alberto Bagatela Bermúdez aceptó que se exhibiera la garantía”, subrayó el defensor.
Aunque el juzgador también ordenó que el denunciado no se acerque a las víctimas, además de firmar ante la autoridad administrativa, el litigante sostuvo que era necesaria la prisión preventiva por el uso de un arma de fuego.
“La ley establece que a todo delito cometido con un arma de fuego se aplica la prisión preventiva durante el tiempo que dura el procedimiento. El artículo 19 de la Constitución establece esa medida cautelar. Aquí no se aplicó”.
Agregó que Elieser Popocatl vivía en concubinato con Martha Juliana Rojas con quien procreó un menor de cuatro años quien también fue agredido en el acto.
Agregó que la expareja del diputado suplente ha sufrido hostigamiento en redes sociales supuestamente de familiares y amigos del legislador.
Promueven juicio de amparo
Ante el actuar del juez, quien ordenó la liberación del legislador, la expareja del político interpuso un juicio de amparo en el Juzgado Segundo de Distrito.
“Buscamos que se estudie el asunto y se ordene de manera correcta. La ley establece que no se deben hacer excepciones por ningún caso”.
Aunque afirmó que no podría señalar que existe un tráfico de influencias, el abogado subrayó que existen dudas respecto a la razón por la cual no se aplicaron las sanciones que se establecen contra la violencia de género.
“Existe un Centro de Justicia para la Mujeres. Dentro de sus funciones se encuentra la de atender a víctimas del delito. Se ha desatado una ola de violencia contra las mujeres en el estado. La violencia de género no es un violencia común”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses