- Tehuacán
Sindicato defenderá derechos de despedidos por la comuna de Tehuacán
Tehuacán, Pue.- El Sindicato del Ayuntamiento de Tehuacán tomaran las medidas legales que sean necesarias ante la amenaza de despidos hacia 50 trabajadores, anunciada por el síndico municipal Miguel Ángel Romero Calderón, recurriremos a la defensa que sus derechos laborales les otorgan, afirmó la líder de la agrupación, Ivonne Morales Luna.
De cumplirse las amenazas sería el segundo despido masivo de trabajadores, porque hace unos meses fueron separados de su cargo 83 empleados de diferentes áreas operativas.
Especificó que ante los señalamientos de irregularidades en los estatutos del sindicato, estos competen sólo al Tribunal de Arbitraje, las autoridades municipales no tienen facultades para intervenir en esas situaciones. La asamblea es el máximo órgano interno como lo indica la Ley Federal del Trabajo, la cual también estipula que el trabajador puede tener el derecho de la libre asociación.
En el caso de la situación que guarda la huelga programada para finales del presente mes, ven inminente el estallamiento porque el tribunal ha hecho las notificaciones adecuadas a las diferentes áreas, consideran que entre las acciones que han ocurrido son atropellos a los derechos humanos de los trabajadores porque han vivido situaciones de hostigamiento y actitudes groseras.
En caso de estallar la huelga, todas las áreas del ayuntamiento serían cerradas solo quedarían las guardias del panteón, hospital y registro civil, en ese caso es la comuna la única que puede resolver el conflicto porque de no ser así, la única parte afectada es la ciudadanía, quienes necesitan hacer trámites, gestiones y otras acciones.
La mayor captación de recursos la realizan en estas fechas en el cobro del predial, por tratarse de inicio de año y porque ofrecen a contribuyentes opciones favorables y descuentos, esta podría ser una causa para que el ayuntamiento negociara y evitara el estallamiento de huelga que se ha anunciado desde mediados del 2016.
Entre las irregularidades que los trabajadores han notado, es la reducción de los gastos médicos a mil pesos, cuestión que afecta a quienes requieren erogar una mayor cantidad de recursos por tratamientos o cirugías verán limitados los apoyos, hecho que es reprobable porque si bien ya se había denunciado desabasto, ahora será peor, al limitarles los medicamento.
Resultado de estas inconformidades consideran que la única persona que podría salir afectada es la presidenta municipal Ernestina Fernández Méndez, representante del municipio.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses