- Interiores
Puebla crea pocos empleos y además los pierde, según la STPS
En diciembre se perdieron 9 mil 523 empleos formales en Puebla, de acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), a pesar de que cada mes se registró crecimiento en el número de trabajadores asegurados en el estado.
El balance final señaló que en Puebla se generaron un total de 29 mil 344 nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); aunque la cifra mantiene a la entidad con semáforo rojo en este indicador.
Información publicada por la organización "México, ¿cómo vamos?" refiere que la meta de crecimiento de empleos formales en Puebla para el cuarto trimestre de 2017 era de 60 mil 500 nuevas plazas, sin embargo sólo se alcanzó el 48.5 por ciento de esa cifra.
Cabe recordar que hasta noviembre se contabilizaron 607 mil 434 trabajadores poblanos registrados ante el IMSS, 38 mil 867 más que los empleos formales reportados al cierre de 2016.
Este indicador habría representado un cumplimiento superior al 64 por ciento de la meta requerida para el año que recién terminó, pero la pérdida de 9 mil 523 empleos redujo en cerca de 15.5 puntos porcentuales el avance en la materia.
Con los resultados que obtuvo Puebla al cierre de 2017, se posicionó como la novena entidad con el menor cumplimiento en la creación de empleos formales, después de Estado de México, Oaxaca, Hidalgo, Durango, Veracruz, Nayarit, Morelos y Guerrero.
Los estados con los peores resultados fueron Chiapas, Campeche y Tabasco donde hubo pérdidas de hasta un 19 por ciento de los empleos con los que comenzaron el año.
En cambio, nueve estados mantuvieron en verde sus semáforos en la materia al haber cumplido o rebasado la meta de empleos.
Se trata de Baja California Norte, Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Baja California Sur, Querétaro y Quintana Roo; siendo estos tres últimos los que duplicaron la creación de empleos trazada para 2017.