- Tehuacán
INAH restaurará en Tehuacán la cárcel que recluyó a Benito Juárez
Tehuacán, Pue.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), buscará aplicar proyectos de restauración para mejora de los espacios de promoción de cultura como es el museo del Valle de Tehuacán, instalado en un inmueble entregado en comodato a la dependencia federal, informo el representante de dicho instituto, Marcelo Domínguez Flores.
Será mediante el apoyo de autoridades municipales y del INAH como buscarán rescatar el valor histórico y cultural que tiene el “Complejo Cultural el Carmen”, no solo por lo que representa para esta ciudad en la formación de su cultura e historia, sino también por tener la cárcel que en su momento mantuvo recluido a quien fuera presidente de México, Benito Juárez García.
El hecho que forma parte de la historia de México por haber recluido a tan importante personaje de la historia nacional es algo que se ha perdido de la conciencia de la gente y aunque los libros lo mencionan, es una valor que tiene la historia local que debe ser resaltado, en ese inmueble que tiene más de 200 años de antigüedad.
Agregó que al dialogar con autoridades municipales, han mostrado interés por rescatar e impulsar este complejo monástico, para que las personas conozcan su valor y este instituto brindará el apoyo necesario, como la promoción de actividades al interior de ese espacio, para públicos de diferentes edades e intereses.
Desde hace más de 30 años se ha tratado de impulsar este espacio con un proyecto de gran atractivo para el público pero las administraciones anteriores no han querido aportar a la mejora de ese espacio a pesar de considerarse patrimonio nacional.
Domínguez Flores detalló que el espacio que tienen en comodato desde 1972 alberga las celdas de San Alejo que fue donde estuvo encarcelado Benito Juárez por cuestiones políticas, además de ser un punto importante durante la Guerra de Reforma y de la Insurgencia e Independencia, pues también recluyó a personajes históricos como Morelos, Vicente Guerrero, entre otras figuras de la historia de México.
El impulsar ese espacio permitiría que visitantes nacionales e internacionales conozcan la historia de este lugar que albergo a monjes de la orden de los Carmelitas, además ese inmueble comunica a varias iglesias de la ciudad, a través de túneles, no se tiene una investigación en concreto, es por eso que se pretende impulsar este proyecto para realmente poder realizar un estudio y descubrir si existen dichos corredores subterráneos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses