• Texmelucan

Tianguistas de Texmelucan trabajaron más y ganaron menos

  • Cecilia Espinoza Galindo
La falta de orden repercutió en problemas de inseguridad, tan solo en diciembre las organizaciones del denominado G24 registraron 40 asaltos violentos contra comerciantes

Al concluir la venta decembrinas, tianguistas de Texmelucan, reportaron una caída de hasta el 50 por ciento en sus ventas durante las últimas semanas del 2017, acusaron que la falta de orden en horarios y la extensión de ventas por cuatro días fueron el principal factor.

Teodoro Díaz Contreras de la agrupación 16 de septiembre señaló que el hecho de que el tianguis se instalará cuatro días durante los dos últimos fines de semana generó confusión porque los clientes no sabían en qué hora asistir, por lo que "se vendió lo mismo pero ahora en más días y con eso aumentaron los gastos de los comerciantes por la misma o menor  ganancia".

Detalló que está situación trajo consigo que algunos comerciantes incluso abandonaran sus áreas de trabajo ya que tenían plazas en otros municipios.

Díaz Contreras destacó que la falta de orden repercutió en problemas de inseguridad, tan solo en diciembre las organizaciones del denominado G24 registraron 40 asaltos violentos contra comerciantes en los caminos de acceso al tianguis.

Elim Garzón Badillo Secretaria General del Círculo de Organizaciones Populares (COP), apuntó que durante el 2017 todos los intentos para establecer un solo horario fracasaron y ni en el periodo de ventas decembrinas las autoridades tuvieron la intención de intervenir, por lo que cada organización se instaló en horarios distintos.

Por ello ambos líderes e  integrantes del G 24 coincidieron en que se deben retomar las pláticas con las autoridades a fin de poder crear los consensos que permitan establecer los horarios y el día de tianguis.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?