- Tehuacán
Joven científico busca rescate de cactus endémicos
Tehuacán, Pue.- El rescate de las especies endémicas es un tema primordial que se vive en esta zona que forma parte de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlan, principalmente ante el saqueo desmedido que hay en algunas zonas, declaró el estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, David Yair Rodríguez López, quien estuvo en Estocolmo representando a nuestro país en la entrega de los premio Nobel.
Durante su participación en el Stockholm International Youth Science Seminar SIYSS donde expuso el proyecto que resultó galardonado en la Expo ciencias Nacional y que trata sobre la conservación y germinación de dos especies de cactus para reintegrarlas al ecosistema, investigación que le representó el pase al evento referido, así como la asistencia a la entrega de los premios Nobel en Estocolmo, Suecia.
Dijo que el análisis de los cactus se debe a que en la población de la cual es originario Tepanco de López, hay un cerro en específico llamado el Cristo Rey, donde hace más de 8 años ocurrió un saqueo de especies endémicas como son el Echinocactus grusonii, los conocidos como "asientos de suegra", así como el ferocactus robustus, la cual es endémica de ese municipio.
Personas que identificaron como de procedencia oriental en específico japonesas, pagaron a los pobladores sumas que llegaban hasta 300 pesos con el objetivo de sustraer la mayor cantidad de especies para comercializarlas en otros lugares, las cuales en el mercado negro vale varios miles de pesos.
Las afectaciones en zona debido a esa causó que en cientos de metros cuadrados que hay en esa zona, sólo que den 3 ejemplares de cactus vivos, es decir casi la nulidad de todo lo que se tenía anteriormente, por ese motivo se han implementado diferentes estrategias e investigaciones para reproducir las semillas de aquellas especies que pueden ser propias para efectuar una reforestación; eso ayudaría a tener parámetros que sirvan para rehabilitar otros lugares donde se han presentado afectaciones al medio ambiente por diferentes circunstancias como saqueos, incendios o tala desmedida.
Una de las complejidades del cactus es que no todas las semillas pueden germinar de manera natural en el medio ambiente, sin embargo por los sistemas que se están trabajando en el Campus Upaep en la ciudad de Puebla, se espera tener una base que permita hacer posteriormente de trasplante de las que logren un desarrollo favorable.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses