- San Andrés Cholula
Talan árboles en zona arqueológica de Cholula para concierto
San Andrés Cholula, Pue.- Con la complacencia del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, trabajadores contratados por los organizadores del Festival Catrina talaron árboles adultos y arbustos de la zona arqueológica, a fin de ampliar el espacio destinado al público.
El concierto de 12 horas seguidas, patrocinado por la cerveza Indio, se llevará a cabo a partir del mediodía del sábado 9 de diciembre a unos metros del Patio de los Altares y a los pies del Santuario de Los Remedios, dañado por el sismo del 19 de septiembre.
Intervendrán 25 bandas como Caifanes, Molotov, Zoe y Panteón Rococó, ante la asistencia de 40 mil personas que pagaron boletos –ya agotados en las taquillas - de entre 400 y mil 600 pesos. Incluso, algunos jóvenes que planean asistir presumen que se planea un baile masivo del tema Payaso de Rodeo interpretado por Caballo Dorado, al filo de la medianoche del sábado
El corte de árboles de varios tamaños se hizo durante la tarde del miércoles ante la molestia de los vecinos y visitantes que grabaron el daño ecológico.
Al respecto, la administración municipal, encabezada por Leoncio Paisano, guardó silencio. El director de Comunicación Social, Manuel López Solís, no contestó la petición de información hecha a través de mensaje telefónico, como sucede desde hace varios meses.
Durante un recorrido por la zona, los empleados indicaron que “solo recibieron órdenes” de quitar los árboles que estorbaban un área que es cercada para el público.
Aparentemente, los trabajadores desconocían la afectación al ecosistema y que el área se encuentra en una zona protegida por leyes federales.
También admitieron desconocer que las vibraciones de la música podrían afectar el santuario de Los Remedios, cuyas torres están en proceso de reconstrucción por los daños provocados por el temblor ocurrido hace dos meses y medio.
Tras la tala, los empleados aseguraron que, antes de retirarse de Cholula, dejarán sembrados “dos árboles por cada uno que tumbaron”.
Hace un año, la primera edición del Festival Catrina se realizó en un terreno cercano, fuera del perímetro de la zona arqueológica, con la asistencia de unas 15 mil personas.
Ahora, el público será más del doble que tendrá a su disposición tres escenarios, un corredor de arte y una zona gastronómica, con la respectiva venta de cerveza, aparentemente autorizada por el ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Según su sitio oficial, el Festival Indio Catrina es producido por Prime Time y Los Manejadores.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses