- Interiores
Modifican calendario para recuperar clases perdidas por sismo
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes, así como cumplir con los aprendizajes proyectados para el Ciclo Escolar 2017-2018, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) secciones 23 y 51, acordó implementar estrategias específicas para la recuperación de clases tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Es importante señalar que las disposiciones y modificaciones al Calendario Escolar de 185 y 195 días de clases, deberán ser implementadas en aquellas instituciones ubicadas en los 112 municipios con declaratoria de emergencia que con fecha posterior al 19 de septiembre dejaron de prestar el servicio educativo más de 5 días.
Como parte de estas actividades, se determinó que cada institución llevará a cabo las Sesiones de Consejo Técnico Escolar programadas en el presente ciclo, sin excepción alguna, bajo las siguientes tres opciones: a contraturno, en cuyo caso se apegará a las 7 fechas establecidas dentro del Calendario Escolar aplicable al estado; también podrá ser en horario sabatino, o bien, en bloques diarios durante la semana en la que está programada la sesión. La opción elegida deberá registrarse en el Sistema de Control Escolar de Puebla (SICEP).
Además, en esta suma de esfuerzos y trabajo colaborativo con autoridades de la dependencia y SNTE, se definió recorrer un día la fecha de inicio del periodo vacacional, por lo que tendrá lugar del 22 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018.
Otra de las medidas, es un ajuste a la fecha de culminación del Ciclo Escolar en los 112 municipios de referencia, por lo que en el Calendario de 185 días, concluirá el 29 de junio de 2018; mientras que en el de 195 días, finaliza el 13 de julio del próximo año.
Por otra parte, las escuelas que requieran reforzar conocimientos académicos, de acuerdo con las evaluaciones que se realizarán durante el resto del ciclo escolar, deberán realizar cursos de verano, mismos que serán validados por la Secretaría de Educación Pública.
Cabe destacar que las instituciones que se encuentren en los 105 municipios que no fueron incluidos en la declaratoria de emergencia, continuarán con la aplicación de los calendarios escolares como originalmente estaba planteado, y realizarán las sesiones de Consejo Técnico Escolar de manera normal.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses