- Interiores
Más de 28 mil viviendas en 106 municipios van a ser restauradas: SEDATU
Al concluir el censo único en Puebla para cuantificar los daños provocados por el sismo del pasado 19 de septiembre, se contabilizaron 28 mil 371 viviendas afectadas en 106 municipios poblanos, de las cuales 5 mil 744 reportan pérdida total y 22 mil 627 con daños parciales.
Así lo informó el subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Juan Carlos Lastiri Quirós, durante el informe del cierre del censo para el inicio del proceso de reconstrucción, donde estuvo acompañado por el Gobernador Antonio Gali y parte de su gabinete.
Desde Casa Puebla, el funcionario federal detalló que por parte Gobierno Federal el monto que se destinará para la reconstrucción de las viviendas será de mil 254 millones de pesos; 689 millones de pesos para la pérdida total de viviendas y 565 millones para las afectaciones parciales.
Estos recursos, adicionales a las aportaciones programadas por la administración galicista, implican que cada familia damnificada y situada en el segmento de pobreza patrimonial recibirán, por la pérdida total de sus casas, 120 mil pesos (30 mil por el estado y 90 mil por la federación); y por daño parcial será de 15 mil pesos.
Los apoyos económicos se harán llegar a la población por el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), a través de tarjetas que se distribuirán en coordinación y observancia de la Sedatu, Contraloría del Estado y Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), para lo cual se signó un convenio en materia de Contraloría Social para vigilar la entrega de recursos.
Proceso de reconstrucción
Lastiri Quiros informó que, una vez concluido el censo, los damnificados podrán elegir entre tres métodos de reconstrucción de sus viviendas en tanto se liberan los recursos por parte del estado y la federación.
El primero es para la auto construcción con asistencia técnica, el segundo la reconstrucción a través de Agencias Productoras de Vivienda certificada (conocidas como APV), y el tercero por proceso mixto (autoconstrucción + asistencia técnica APV).
Estableció el 12 de diciembre para hacer un primer corte en relación a los avances de reconstrucción; aunque reconoció que tan sólo para daños parciales en viviendas se estima que los trabajos concluyan el primer trimestre de 2018.
Agregó que para el levantamiento del censo a 29 mil 191 viviendas, participaron mil 260 brigadistas por parte de la federación, el estado y el municipio; y se emplearon 110 vehículos. El balance concluyó el pasado 16 de octubre.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses