• San Pedro Cholula

Exigen regular obras cerca de zona arqueológica de Cholula

El movimiento Cholula Viva y Digna denunció una excavación profunda en un terreno particular para instalar una cisterna.

San Pedro Cholula, Pue.- Además de preocuparse por la reparación de las iglesias dañadas por el sismo, las autoridades de San Andrés y San Pedro Cholula, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), deben poner mayor atención en el cuidado del patrimonio arqueológico que está en riesgo ante nuevas construcciones sin regulación, exigió el movimiento Cholula Viva y Digna.

Al denunciar una excavación profunda para la colocación de una cisterna en un terreno particular situado a unos metros del sector sur de la zona arqueológica, en los límites entre ambos municipios, la asociación civil llamó a ambos niveles de gobierno a cumplir con la obligación de cuidar y preservar los vestigios prehispánicos que aún se encuentran enterrados, sin descubrir.

Para eso, recordó, existe un decreto federal expedido el 24 de noviembre de 1993 que cataloga como zona de monumentos arqueológicos una extensión de 154 hectáreas que rodean a la gran pirámide y en cuyo artículo cuarto refiere, a la letra que: “las construcciones, ampliaciones y en general cualquier obra, permanente o provisional, se sujetarán a lo dispuesto por los artículos 42 y 43 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.

Al respecto, la asociación civil Cholula Viva y Digna refiere que no existen permisos de construcción a la vista en la obra que se lleva a cabo en la calle 13 Oriente y 6 Sur de San Pedro Cholula, en los límites con San Andrés Cholula.

Integrantes de la agrupación demostraron con un video que durante la excavación se extrajeron restos de cerámica prehispánica.

“Gran parte de la historia de Cholula no solo son las iglesias, también debajo de la tierra podemos encontrar restos de vasijas, vasos y platos, a los que llamamos tepalcates, son tan importantes que cuentan un poco de la historia de nuestro pueblo. Sin embargo no falta el que aprovecha para construir sobre suelo prehispánico a pesar de ser una zona protegida por decreto presidencial”, lamenta Cholula Viva y Digna.

Video: Cholula Viva y Digna

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?