• Tehuacán

Reprueba Canaco cancelación de Festival de la matanza en Tehuacán

  • Enrique Hernández
El anunciar la suspensión del festival de esta ciudad representa una pérdida de visitantes de un evento que se ha logrado posicionar en los 14 años

Tehuacán, Pue.- En entrevista el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) local, Manuel Domínguez Ramírez, declaró que la clausura del festival de matanza representará una caída en la economía de Tehuacán.

El anunciar la suspensión del festival de esta ciudad representa una pérdida de visitantes de un evento que se ha logrado posicionar en los 14 años que se ha hecho entre la preferencia de los visitantes y turismo que no solo se ve atraído por el platillo, sino que genera una derrama económica al quedarse varios días a disfrutar de los eventos artísticos y culturales.

La llegada de turistas representa la generación de ingresos para restaurantes, servicios, locales comerciales, gasolineras, entre otros más que tienen ganancias, esto a su vez genera una reactivación de la economía local en un periodo en el cual no hay una afluencia turística vacacional o de temporadas.

El tener sólo algunas muestras culturales representa que algunas personas no muestren desinterés por quedarse a pernoctar o conocer otros atractivos que tiene la entidad, por ese motivo es importante que se hagan eventos de "gran peso" o se promueva con mayor fuerza el ritual de la matanza, sin embargo también se debe reconocer que queda poco tiempo porque no hubo una promoción anticipada adecuada.

Otro de los factores que se debe tomar en cuenta es el destino real que tengan los recursos que no serían aplicados en el festival, porque si no se van a emplear en la promoción de la ciudad, deben por lo menos de rendir otros resultados que sean favorables para Tehuacán.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?