• Huauchinango

Sanearán presa Necaxa para reactivar proyecto turístico

La obra se hará en un terreno que hace décadas funcionaba como camino vecinal que conduce a la orilla de la presa ubicada en Juan Galindo.

Juan Galindo, Pue.- Como parte de la reactivación del proyecto de desarrollo turístico Necaxa, inició la construcción de una planta tratadora de aguas residuales en la cabecera del municipio de Juan Galindo, en la que la federación aportará el 60 por ciento de los recursos y el estado el 40 por ciento, además de que este último ejecutará la obra.

La obra se hará en un terreno que hace décadas funcionaba como camino vecinal que conduce a la orilla de la presa de Necaxa, sin embargo, durante varios años la administración de la escuela preparatoria “Albert Einstein” lo cercó “por seguridad”.

Fue el presidente municipal de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Gómez, quien explicó que la planta se ha ido haciendo por etapas: primero se construyeron los colectores marginales que van sobre dos ríos que rodean la demarcación Gamito 1 y Gamito 2, que se libraron de unas 450 descargas de aguas residuales de igual número de viviendas.

Con el financiamiento de 12 millones de pesos se adquirió el equipo operativo de la planta tratadora de aguas residuales, después vino una inversión de 13 millones de pesos para los colectores marginales y ahora se invertirán poco más de 13 millones para la obra civil donde será instalada la maquinaria y mil 500 metros de colectores que quedaron pendientes en el río Gamito 2.

Con los trabajos se pretende abonar a la reactivación de proyecto turístico Necaxa, que fue promovido tanto por el gobierno federal como por el ejecutivo estatal.

Con los colectores marginales que llevarán las aguas residuales a la planta tratadora, se pretende sanear a la presa de Necaxa y aprovecharla en el desarrollo turístico.

El ayuntamiento no erogará recursos económicos para la obra, aunque en un principio se había proyectado que los gobiernos federal y estatal aportarían el 80 por ciento de los mismos por partes iguales, y el otro 20 estaría a cargo del municipio, pero por gestiones del alcalde de Juan Galindo, la federación decidió absorber el porcentaje que correspondía al ayuntamiento.

En lo que se refiere a los tiempos de construcción, el representante de la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado, Rubén Ávila, explicó que en pocos días se verá trabajar a alrededor de unas 100 personas en el proyecto dado que la meta es terminarla este fin de año, al igual que el kilómetro y medio de colectores marginales que está pendiente.

Rubén Ávila admitió que pese a que el proyecto ya está validado por la Comisión Nacional del Agua, aún están en trámite los permisos ambientales.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?