• Tehuacán

IMSS da de baja a más de 230 parteras y no las quiere liquidar

  • Yomara Pacheco
Algunas aun cuando interpusieron demanda han muerto y no se les pago lo correspondiente

Tehuacán, Pue.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) despidió a más de 230 parteras de diversas comunidades de esta región desde el 2011, esto pese a que muchas llevaban laborando más de 40 años y no las liquido conforme a derecho, es por eso que  interpusieron denuncias laborales y varias fueron favorecidas con los laudos, sin embargo este instituto se ha negado a pagarles.

Lo anterior lo señaló Tomasa Castillejos Vázquez, representante de este grupo de personas que en su mayoría son mujeres de más de 60 años y quien señaló que hasta el momento el Jefe del departamento jurídico del IMSS, Iván Zamora Sánchez solo está ofreciendo cantidades irrisorias a quienes trabajaron por años en este instituto y que contribuyeron a bajar el índice de mortalidad y asistir en los nacimientos.

Mencionó que en promedio cada partera tenía un salario  de 348 pesos diarios y fue en el 2011 que empezaron a despedirlas, debido a que ya no estaban manejando este programa, sin embargo en su momento todos se capacitaron para darle una atención adecuada a las embarazadas, sobre todo en las comunidades en donde era difícil tener los servicios de salud.

Detalló que de acuerdo al jurídico para algunas parteras el IMSS ya tiene algunas cantidades para pagar, sobre todo las que tienen 40 años laborando y la cual es de 600 mil pesos, en tanto a las de 20 años su liquidación iba a ser de 400 mil y 10 años  menos de 200 mil pesos, cantidades que no concuerdan con los laudos que algunas obtuvieron que fueron por alrededor de un millón de pesos como indemnización.

Expresaron que ante esta situación  y debido a que no hay voluntad para pagar, realizarán movilizaciones en contra del instituto para que realmente las liquide conforme a derecho, primero en la delegación del estado de Puebla y posteriormente  a  nivel nacional.

Finalmente mencionaron que tan solo de Tehuacán son 80 las parteras que están en espera de que se les pague y como otras 30 pertenecen a la Sierra Negra, por lo que harán cualquier cosa para obtener lo que ya se ganaron con su trabajo de diversos años, ya que ahorita ya muchas no pueden trabajar por la edad o incluso porque ya se restringió la otorgación de los certificados de nacimiento.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?