• Tehuacán

Campesinos de Tehuacán no muestran interés en programas de producción

  • Enrique Hernández
Campesinos a pesar de estar bajo los esquemas de agricultura por contrato no muestran interés de producir este producto

Tehuacán, Pue.- Campesinos de esta región han mostrado desinterés en sumarse a los programas de producción de frijol soya, a pesar de estar bajo los esquemas de agricultura por contrato, informó el jefe de distrito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Marcial Rodríguez Ramírez.

Por tradición y experiencia las personas siembran maíz y frijol, así que difícilmente optan por algún tipo de cultivo nuevo del cual desconocen los tiempos de maduración, plagas, enfermedades, nutrientes y otros factores que se ven involucrados en la siembra del producto, posteriormente el mercado donde se comercializará, porque no hay facilidad para su venta.

En la región principalmente trabajan con maíz criollo, el cual da un rendimiento de tres mazorcas por planta generando unas 7 toneladas por hectárea, para el cual se hace la menor inversión porque guardan los granos de la siembra anterior y solo se aplican los mínimos productos para el mantenimiento de la planta debido a que presentan por “herencia” resistencia a los cambios de temperatura y algunas plagas que llegan a afectar las cosechas.

En el caso de los maíces híbridos el gato inicia desde la compra de semillas que les sirve solo para un periodo de siembra, además se debe adquirir un paquete tecnológico que permite el óptimo desarrollo de la planta, mismo que tiene un costo de unos 20 mil pesos; este tipo de grano ofrece un rendimiento de unas 15 toneladas por hectárea, ganancia que se ve reducida con la adquisición de los productos.

A pesar de que se ha buscado promover en esta región, en especial en la zona cañera los cultivos alternativos, no se ha tenido buena respuesta causando que aunque se les ha ofrecido participar en esquemas de agricultura por contrato para ser abastecedores del  mercado avícola, han preferido continuar trabajando con el ingenio de Calipan, el cual sigue con periodos de altibajos.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?